El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España apuesta por innovar y aboga por la energÃa nuclear
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España, Javier Valeri Cobo, considera que la innovación puede evitar la deslocalización de las empresas fuera de España y también aboga por la construcción de centrales de energÃa nuclear.
En declaraciones, Valeri explicó que muchas veces las empresas se empeñan en seguir haciendo lo mismo más barato, y sólo ven la salida de acudir a otros paÃses con mano de obra más barata, cuando la solución puede ser cambiar la forma del producto o los procesos de fabricación.
Valeri Cobo ofreció a los empresarios la ayuda de los ingenieros españoles, quienes a su juicio están muy preparados para ofrecer ideas nuevas que revolucionen las formas de producir y que ayuden a las empresas a ser competitivas y a reducir costes.
Una muestra de la eficiencia de este trabajo de los ingenieros es la reciente colaboración con el Ministerio de Industria, en la que han trabajado en un proyecto que aporta soluciones a 89 empresas que estaban pensando en acudir a otros mercados más baratos.
El resultado, según Valeri, es que 42 empresas han considerado el estudio y se han creado 350 nuevos puestos de trabajo, con una inversión total de 56 millones de inversión, para llevar a cabo algunas de estas ideas. Explicó que en el proyecto se apuesta por medidas muy variadas según cada caso para mejorar los procesos de fabricación, con fórmulas e incluso con cambios de producto.
El presidente del Consejo de Colegios de Ingenieros Industriales cree que uno de los errores de la empresa española es tener en cuenta en primer lugar solo el precio y no pensar a más largo plazo en dar mayor valor al producto fabricado.
Otra de las medidas que los ingenieros industriales consideran básica es rebajar el coste de la energÃa y para ello insisten en que lo mejor es la energÃa nuclear, que no depende de la climatologÃa como la energÃa eólica y la solar.
Para Valeri, con la construcción de nuevas centrales nucleares se conseguirÃa una energÃa más barata para las empresas y serÃa también una ayuda para las empresas constructoras, lo que contribuirÃa también a la creación de empleo.
El presidente de los ingenieros industriales consideró que es «ilógico» que España importe energÃa nuclear de paÃses vecinos como Francia, que cuenta con 60 centrales nucleares, e incluso de otros paÃses como Alemania e Italia, que ya han optado por tener energÃa nuclear.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir