El Consejo de la CNE estudia el expediente de inspección a los parques eólicos y centros de control

Por fin, y tras tener mucha relevancia en determinados momentos en los medios de comunicación, el Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía analizará hoy el Informe Final sobre inspecciones a parques eólicos y centros de control. Sobre todo, porque fue una noticia cuya difusión por el organismo regulador generó una enorme expectación, al hablar de «fraudes masivos», además de promover una situación de alarma generalizada sobre el sector y dudas sobre la retribución de las instalaciones de energías renovables, una constante en el proceder del organismo.

En este caso, el objetivo de esta inspección fue analizar los parques eólicos con potencia instalada en 2007, con el fin de determinar la sujeción de los mismos a su modelo retributivo, en los casos en que fuesen susceptibles de verse afectados por el cambio del R.D. 436/2004 al R.D. 661/2007 y que su puesta en funcionamiento afectase a su régimen retributivo.

El proceso ha consistido en tres tipos de inspecciones: en primer lugar, la inspección de 37 parques puesta en marcha en los últimos meses de 2007; en segundo lugar, revisiones de 20 parques que no se habían adscrito a ningún centro de control; y finalmente, otras 15 inspecciones a centros de control.

Las conclusiones de este expediente deberán ser elevadas, tras la aprobación del Informe por parte del Consejo de Administración, al Ministerio de Industria para que realice las actuaciones sancionatorias que se derivaran, de existir, de las mismas y fueran procedentes en el caso de que fueran relevantes a estos efectos. En primera instancia, parece que el número de incidencias y las conclusiones de las mismas son reducidas.

Además, hay que tener en cuenta que en las fases administrativas y de puesta en funcionamiento de estas instalaciones también intervienen las administraciones respectivas de las Comunidades Autónomas, junto con la propia capacidad de recurso ante las actuaciones inspectoras, lo que diluye aún más, si cabe, las dudas generadas en un primer momento por el anuncio de posibles irregularidades en los parques que hizo el organismo. Por su parte, la CNE también mantiene abierto lo que será el proceso de investigación de las instalaciones fotovoltaicas.

Este informe se trata a la vez que se celebra en Madrid la Convención Eólica 2009 con el telón de fondo del nuevo Registro de Preasignación incorporado con el R.D-Ley 6/2009.

El consejo de la CNE también estudiará hoy las tarifas de último recurso de gas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *