El Consejo de Estado «rompe» la urgencia del Gobierno para sacar adelante el dictamen de renovables
El Consejo de Estado no ha emitido este miércoles en su reunión plenaria el esperado dictamen sobre la propuesta de Industria de modificar el Real Decreto 436/2004, que fija las primas a la generación de energía en régimen especial. Finalmente, la decisión se ha aplazado una semana.
Según han confirmado fuentes del sector a Energía Diario, los miembros del consejo han citado la complejidad del asunto, como causa del aplazamiento. La principal dificultad, explican, es la de concretar la seguridad jurídica del nuevo Decreto. El Consejo ha decidido darse una semana de plazo para estudiar el dictamen final sobre el Real Decreto.
El Ministerio de Industria había solicitado un plazo de urgencia para tramitar la normativa, buscando que esté aprobada y publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado) antes del verano.
Más retrasos anteriormente
Este retraso en la emisión de un dictamen sobre la propuesta del Ministerio no es algo nuevo. Cuando la Comisión Nacional de Energía, CNE, tuvo que revisar el Real Decreto, el dictamen sufrió más de un mes de retrasos debido a las discrepancias que en el seno del Consejo de la CNE genera la retroactividad para las instalaciones eólicas.
Desde que la propuesta está en marcha, las patronales del sector eólico y del resto de energías renovables han mostrado su rechazo a la propuesta por la inseguridad jurídica que crea la falta de una definición concreta sobre el modelo de retribución y las primas, y que, según establece el Ministerio, es susceptible de ser modificada por el Gobierno cuando éste lo crea necesario.
El sector ha mantenido reuniones recientemente con el Ministerio para acercar posturas, en las que Industria ha cedido en algunos puntos. Sin embargo, el aspecto que las eólicas consideran más importante, que es el de la no revisión retroactiva de la prima, es en el que la Secretaría General de Energía, encabezada por Ignasi Nieto, mantiene una postura más firme.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir