El Consejo Comarcal pedirá un informe jurídico para impugnar el pleno de Ascó

La reunión entre los socios del equipo de gobierno (ERC y PSC) ha servido para establecer las bases de las actuaciones que, desde el punto de vista legal, iniciará el ente comarcal contra la decisión del pleno de Ascó, una iniciativa que abriría una vía administrativa para evitar la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en la zona.

La solicitudes que enviarán al departamento de Gobernación y a la Diputación de Tarragona se vertebran en dos ejes, según han informado fuentes del consejo comarcal.

Por una parte, se pide que el informe jurídico «determine qué entidades locales se encuentran legitimadas para poder impugnar el acuerdo tomado por parte del ayuntamiento de Ascó» y, en concreto, las actuaciones que puede llevar a cabo la Generalitat, los ayuntamientos, las diputaciones y los consejo comarcales.

Un segundo punto que también debe recoger el informe es «la valoración jurídica sobre la viabilidad de declarar nulo el acuerdo aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Ascó por motivos de incompatibilidad o de abstención legal».

Esto se debe a que alguno de los concejales que lo aprobaron -entre ellos el alcalde, Rafael Vidal- o familiares directos suyos «trabajan o dependen, o hay algún vínculo entre ellos y las empresas relacionadas con la propia Asociación Nuclear de Ascó-Vandellós».

El presidente del Consejo Comarcal, Bernat Pellisa, ha señalado que si el informe es positivo a los intereses que defiende, el ente comarcal presentará la impugnación.

Por otra parte, Pellisa ha manifestado su desacuerdo con la unanimidad de la junta de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales (AMAC), en la que se han escenificado los apoyos de los municipios en áreas nucleares a las candidaturas de Yebra y Ascó.

En este sentido, ha recordado que los ayuntamientos de Vinebre y la Torre de l’Espanyol han mostrado su rechazo al procedimiento para establecer candidatos para el cementerio nuclear.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *