El Congreso solicita, por unanimidad, que la ubicación del ATC se consensúe con las comunidades autónomas

El grupo de Esquerra Republicana de Catalunya, Izquierda Unida e Inicitiva per Catalunya-Verds logró la unanimidad del Congreso, incluido el respaldo del PSOE, a una enmienda transaccional presentada a partir de una proposición no de ley y una moción.

El texto original de la iniciativa reclamaba la paralización del proceso de designación de esa ubicación hasta el cumplimiento de una serie de requisitos ambientales y sociales, pero no constaba así en el breve texto finalmente aprobado.

La enmienda aprobada únicamente insta al Gobierno a «albergar el emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado, que asegure la consecución del mayor consenso social, territorial e institucional, especialmente con las instituciones autonómicas y locales«.

Barreda satisfecho porque se tenga en cuenta a las CCAA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, expresó su satisfacción ante la resolución del Congreso de los Diputados que insta al Gobierno central a consensuar con las comunidades autónomas la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC).

«Si nos atenemos a la literalidad del texto hay que decir que está muy bien, pues deja claro que hay que tener en cuenta a las comunidades y ponerse de acuerdo con ellas«, apuntó Barreda, quien dejó muy clara su conformidad con el pronunciamiento del Congreso pues, insistió, «hay que dar más protagonismo a las autonomías».

Asimismo, el jefe del Ejecutivo autonómico hizo referencia a la encuesta publicada en medios de comunicación de la región, que refleja la oposición de dos de cada tres castellano-manchegos a albergar el ATC y aseguró no extrañarle en absoluto este resultado.

El presidente se mostró convencido de que es éste y no otro el sentir mayoritario de los castellano-manchegos que, insistió, son contrarios a esta instalación.

Esta semana el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado las alegaciones contra esta instalación nuclear, que se basan en razones urbanísticas, protección del patrimonio natural, turístico y agroalimentario. Además se alegan riesgo de seísmo e inundaciones.

El PP exigirá la retirada de la candidatura de Torrubia de Soria

Por su parte, el Partido Popular exigirá al Gobierno central que cumpla la ley y excluya al municipio de Torrubia de Soria del listado definitivo de candidatos para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares.

El diputado «popular» por Soria y ex ministro Jesús Posada advirtió al Gobierno que esta candidatura «ya debería estar excluida» y destacó que incumple las bases de la propia convocatoria por tratarse de una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).

Posada instó al secretario provincial del PSOE de Soria, Carlos Martínez, a dirigirse a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega o al comité federal de su partido para exigir igualmente la exclusión de Torrubia de Soria de esta convocatoria.

También culpó al Ejecutivo nacional de ser «el único responsable en este asunto» y de poner en marcha una convocatoria «después de llevar años hablando con los municipios que realmente tiene probabilidades de albergar el ATC».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *