El Congreso rechaza que se pida al Gobierno la suspensión de los permisos de las prospecciones en el Mediterráneo y en Canarias
El Congreso votó una moción pactada entre los socialistas y la Izquierda Plural exigiendo al Ejecutivo dar por resueltas las concesiones de Repsol en el archipiélago canario y suspender con carácter inmediato los permisos de investigación o exploración concedidos o en tramitación en la costa del Levante. Además, solicitaban cambiar la Ley de Hidrocarburos y la de Evaluación Ambiental para endurecer los requisitos de concesión de autorizaciones de este tipo, incluso previendo las consecuencias medioambientales y económicas e incluyendo garantías financieras para cubrir posibles daños.
La propuesta, partiendo de una moción socialista, también reclamaba crear un procedimiento integrado para los permisos de investigación de hidrocarburos que incluya todas sus fases. Finalmente exigía una transición hacia un modelo energético, a su juicio, «más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles», paralizar todas las autorizaciones de fracking y ampliar hacia el este el límite oriental de la zona Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Espacio Marino del Oriente y Sur de Lanzarote-Fuerteventura.
Durante el debate, los socialistas acusaron al Gobierno de «empecinarse» con las prospecciones petrolíferas y criticaron su «prepotencia» por negarse a negociar con los territorios afectados. El PP apeló a la dependencia energética de España y defendió que no se puede renunciar a una posible fuente de energía sin ofrecer ninguna alternativa. El texto sumó los apoyos de PSOE, Izquierda Plural, CiU, ERC, Amaiur, BNG, Compromís y Coalición Canaria, frente a la abstención del PNV y el voto en contra de PP, UPyD y UPN.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir