El concurso eólico de Cantabria recibe 176 ofertas

Así lo anunció el consejero de Industria, Juan José Sota, en una rueda de prensa, una vez concluido el plazo de presentación de las ofertas, el 28 de agosto.

El Gobierno regional ha vinculado la asignación de los megavatios a la implantación en territorio cántabro de proyectos industriales y de inversión en I+D+i.

Las 51 empresas, que en su mayoría optan al concurso agrupadas en uniones temporales, han presentado 176 ofertas de este tipo, aunque el consejero de Industria no dio detalles para garantizar la independencia de la Comisión de Evaluación, que presidirá él y de la que formarán parte representantes de las consejerías de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Urbanismo.

Con este mismo argumento, declinó especificar los nombres de las empresas que se han presentado, aunque sí apuntó que se trata de las más importantes del sector en España y Europa.

En la elección de las siete empresas ganadoras será «determinante» la calidad de los proyectos industriales y de I+D+i, que el Gobierno quiere que empiecen a ponerse en marcha de «inmediato», en el 2010, y el empleo que generen.

Una vez asignada la potencia eólica, se iniciará un nuevo proceso administrativo «más lento» para autorizar a las siete empresas ganadoras la instalación de los parques, siempre que superen el informe de impacto ambiental, y cumplan los preceptos de la ley del suelo y todos los condicionantes legales, explicó Sota.

El Gobierno regional calcula que la entrada en Cantabria de la energía eólica atraerá inversiones directas e indirectas por unos 2.300 millones de euros, equivalente al presupuesto anual de la comunidad autónoma.

Además, otras cien pequeñas y medianas empresas de la región podrán reorientar sus procesos productivos para participar en el negocio eólico, lo que, según Sota, fortalecerá el tejido productivo.

Según el consejero, empresas del sector de la automoción ya han iniciado este proceso.

El consejero aseguró que el Gobierno ha visto superadas todas sus expectativas, incluso las más optimistas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *