El concurso eólico catalán se otorga a Gas Natural-Alstom, Comsa Emte, Fersa y FCC
Según ha informado el Departamento de Economía de la Generalitat, los proyectos presentados por estas empresas han sido los mejor valorados atendiendo aspectos energéticos, ambientales, urbanísticos, paisajísticos y de impacto socioeconómico.
La adjudicación se ha hecho siguiendo las indicaciones de una comisión formada por dos miembros del Departamento de Economía, dos de Medio Ambiente, dos de Política Territorial y otros dos miembros propuestos por los consejos comarcales correspondientes a cada una de las siete zonas de desarrollo prioritario (ZDP).
La adjudicación es de carácter provisional y se hará firme una vez que se hayan atendido las alegaciones, si las hay, de los diferentes concursante.
En total, 20 grupos empresariales habían presentado hasta 57 ofertas que sumaban un total de 5.707,3 MW para adjudicarse las ZPD y proponían inversiones complementarias a la ejecución de los parques eólicos por valor de mas de 260 millones de euros.
Estos 769 MW de potencia eólica se suman a los 775 MW que ya están en servicio en Cataluña, a los 200 MW que están en construcción, a los 927 MW que ya están autorizados y a los 720 MW que están en tramitación.
El Plan de Energía de Cataluña 2006-2015 prevé conseguir 3.500 MW de potencia eólica instalada en el horizonte del año 2015.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir