El Comité de Regiones de Europa insta a mejorar la inversión local y regional en el sector energético
Durante la conferencia sobre eficiencia energética que se celebró en Vilna, el presidente del CdR, Ramón Luis Valcárcel, agradeció a la presidencia lituana de turno de la Unión Europea su compromiso de cara a «la creación de un mercado energético competitivo y sostenible».
«Esto es fundamental para ayudarnos no sólo a cumplir los objetivos de (la estrategia) Europa 2020 y avanzar hacia una sociedad verdaderamente eficaz respecto a los recursos, sino también para competir en el escenario global estimulando el tan necesario crecimiento económico», indicó Valcárcel, presidente de la Región de Murcia.
Valcárcel hizo así referencia a la Estrategia Europa 2020 -aprobada por el Consejo Europeo en 2010- que persigue, entre otros objetivos, reducir la emisión de gases de efecto invernadero un 20% (un 30% si las condiciones lo permiten) con respecto a los niveles de 1990, producir el 20% de energía a partir de fuentes renovables y aumentar en el mismo porcentaje la eficiencia energética.
La cuestión de la eficiencia energética, en «una Europa en la que se recicla poco», y la energía sostenible debe considerarse en una dimensión local y regional, a juicio de Valcárcel.
«Es hablar de lo que al ciudadano le preocupa, que no seamos eficaces energéticamente o las emisiones de CO2», indicó al hacer hincapié en la importancia de estos entes al respecto, al ser los que están en el día a día de los ciudadanos.
«Es un tema que nos preocupa de manera importante», dada la importancia de conseguir una eficiencia compatible con el medio ambiente, un ahorro energético o el reciclaje de recursos limitados.
Por ello, para Valcárcel, la elección del consumidor también debe estar en la estrategia para impulsar la competencia y bajar los precios de la energía.
Asimismo, dijo que las renovables no alcanzan el nivel deseado, por lo que pidió a la Unión Europea un paquete de fondos específicos para subvencionar las inversiones en energías renovables y que éstos se empleen en la promoción y ayudas a las iniciativas que persigan el uso eficiente de la energía, dentro de la política comunitaria de reducir el impacto medioambiental.
Se trataría de fondos de la Unión Europea y herramientas de financiación que apoyarían la inversión en energía sostenible a nivel local y regional, pues los gobiernos locales necesitan un mejor acceso a los fondos y una mayor flexibilidad.
Los entes locales, esenciales para lograr la eficiencia energética
Por su parte, la presidencia de turno lituana de la Unión Europea destacó la importancia de los entes locales y regionales para crear un mercado de la energía sostenible, con la vista puesta especialmente en la gestión de los recursos.
El desarrollo y la cooperación entre los gobiernos nacionales, por una parte, y los locales y regionales, por otra, deben verse como «una precondición a la hora de resolver algunos de los principales desafíos actuales, asegurando el desarrollo económico a largo plazo y el aumento de la competitividad de la Unión Europea», señaló la presidencia lituana, además de para lograr la eficiencia energética en Europa y crear un mercado de la energía sostenible.
En este sentido, el primer ministro lituano, Algirda Butkevicius, destacó la importancia de esa eficiencia para mejorar la calidad de vida y ahorrar en gastos energéticos.
Lituania, durante su presidencia semestral de la Unión Europea, está dando prioridad al tema de la energía y al mercado interno, dada su importancia en el crecimiento económico.
La conferencia sobre la eficiencia energética europea, organizada por el CdR y la presidencia lituana, cerró sus puertas tras dos días de debates acerca de esta cuestión y el papel que han de desempeñar en ello los entes regionales y locales de la Unión Europea para superar la crisis.
Esta conferencia, en opinión de Valcárcel, demostró que «debemos adoptar un enfoque integrado que permita a los gobiernos locales dar forma a la política energética».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir