El Comisario de Medio Ambiente de la CE, Stavros Dimas, insta el inicio de negociaciones sobre el acuerdo mundial que debe suceder al de Kioto

El comisario Dimas estará en Washington para dialogar con altos funcionarios del Gobierno de EE.UU. y miembros del Congreso sobre las futuras medidas mundiales contra el cambio climático y otros asuntos medioambientales. Coincidiendo con el aniversario de la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, la Comisión celebrará en Bruselas una reunión de meteorólogos y presentadores del tiempo de las cadenas de televisión europeas dentro de su campaña de sensibilización sobre lo que cada ciudadano puede hacer para combatir el cambio climático.

El Comisario Dimas señaló que resulta crucial que en estos esfuerzos participen los Estados Unidos y los principales países responsables de las emisores de gases. La grave amenaza que representa el cambio climático es mundial y sólo puede evitarse mediante una respuesta mundial. «Me alegra comprobar el rápido aumento del interés que se registra en Estados Unidos por utilizar el sistema de intercambio de derechos de emisión como herramienta clave para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, como estamos haciendo en Europa».

El Protocolo de Kioto es un primer paso y una referencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero son necesarias reducciones mucho más drásticas si se quiere evitar que el cambio climático alcance un grado peligroso con consecuencias catastróficas de orden medioambiental, económico y social para toda la humanidad. Habida cuenta de las nuevas y alarmantes previsiones sobre el calentamiento del planeta presentadas hace unas semanas por el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la comunidad internacional debe comenzar urgentemente a negociar un nuevo acuerdo mundial, completo y ambicioso, que suceda al de Kioto.

El Comisario Dimas continuó afirmando que con el paquete sobre el cambio climático y la energía que presentamos el 10 de enero, la Comisión Europea muestra el camino a seguir. El próximo paso esencial debe consistir en que el conjunto de países desarrollados reduzca sus emisiones antes de 2020 un 30 % respecto a los niveles de 1990. Los países en vías de desarrollo también necesitan comenzar a reducir el aumento de sus emisiones en la medida de sus posibilidades. Este audaz objetivo es realizable y asequible, y resulta esencial si queremos tener alguna posibilidad de limitar el calentamiento del planeta a un máximo de 2° C respecto la temperatura preindustrial.

Dos grados centígrados es el umbral que la ciencia nos marca como punto a partir del cual el riesgo de cambios irreversibles y posiblemente catastróficos aumenta considerablemente. Las generaciones futuras no merecen que dejemos que esto ocurra.

Durante su visita a Washington, el Comisario Dimas está explicando las ideas contenidas en el paquete integrado sobre la energía y el cambio climático, que la Comisión presentó el mes pasado (véase IP/07/29). Este paquete tiene por objeto intensificar la lucha mundial contra el cambio climático, aumentando la seguridad energética de la Unión Europea y potenciando su competitividad.

Al presentar objetivos y propuestas concretas, el paquete ha relanzado los debates necesarios para alcanzar un nuevo acuerdo mundial sobre el cambio climático. La Comisión quiere aprovechar este nuevo impulso para dar inicio a negociaciones concretas.

Encuentro de meteorólogos

Como parte de la campaña de sensibilización «Tú controlas el cambio climático», lanzada por la Comisión, se reúnen en la sede de la Comisión en el edificio Berlaymont de Bruselas más de 45 meteorólogos y presentadores del tiempo de cadenas de televisión de toda la Unión Europea. Como expertos en el clima y personalidades mediáticas en sus países de origen, los presentadores del tiempo pueden contribuir a los objetivos de la campaña de sensibilización pública sobre el cambio climático y lo que puede hacer cada ciudadano para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que se les invitará a formar una red de apoyo a estos objetivos.

Abrirá el encuentro el Director General de Medio Ambiente de la Comisión, Mogens Peter Carl. También intervendrán Jerry Lengoasa, Subsecretario General de la Organización Meteorológica Mundial, dos de los principales autores del próximo 4º informe de evaluación del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, el profesor Stefan Rahmstorf, del Instituto de investigación sobre el impacto climático de Potsdam (Alemania) y el profesor Pavel Kabat, de la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen (Países Bajos).

La campaña tiene por objeto crear en el ciudadano un sentido de responsabilidad personal, dando consejos prácticos sobre cómo todos podemos contribuir a reducir las emisiones mediante pequeños gestos como la instalación de bombillas de bajo consumo y el reciclaje de residuos. La campaña recurre a toda una serie de herramientas mediáticas como la televisión, la publicidad en Internet y en lugares públicos, una página web sobre el tema y un programa escolar especial.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *