El Centro Tecnológico Aimen lidera un proyecto para desarrollar un láser de reparación de células fotovoltaicas
Este proceso pretende reparar células dañadas para producir con ellas nuevos módulos fotovoltaicos, de características mejoradas y con formatos personalizados. El proyecto Reptile recibió apoyo del VII Programa Marco del I+D de la Unión Europea.
El Centro Aimen prevé que esta iniciativa pueda reportar importantes beneficios al sector de la energía fotovoltaica, en el que, de las células fabricadas, en torno a un 8% resultan defectuosas. Hasta ahora no había una solución para la reutilización de los desechos y la nueva técnica en la que se trabaja, permite un aprovechamiento mediante la aplicación del láser.
Una de las principales ventajas del sistema es que permite la creación de nuevos módulos de características mejoradas y geometría personalizada, para su uso en soluciones de integración arquitectónica de todo tipo –edificios, infraestructuras, señalización, y otros–.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir