El Centro de Proceso de Datos de Enagás se convierte en un referente en sostenibilidad a nivel mundial al conseguir la certificación LEED

Así lo aseguró el consejero delegado de la empresa, Marcelino Oreja, quien, acompañado por el consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, inauguró oficialmente estas nuevas instalaciones, situadas junto a los laboratorios centrales y al centro de I+D que ya poseía Enagás en las proximidades de Zaragoza.

Este CPD trabaja de forma conjunta con otro centro similar en Madrid para controlar la seguridad de todo el sistema gasista nacional y reforzar el funcionamiento del mismo.

Gracias a este esfuerzo, en materia de sostenibilidad ve reducido su consumo energético en un 30% dado que cuenta con tecnología punta y aprovecha parte de la energía técnica residual generada en la combustión del gas para la refrigeración de sus equipos informáticos.

Esto implica un 40% de disminución en las emisiones de CO2, lo que le supuso a la planta la certificación TIER IV por su máximo nivel de seguridad y fiabilidad, reconocimiento que sólo poseen tres plantas en España y nueve en Europa, siendo ésta la primera del sector energético en conseguirlo.

Asimismo, el consejero delegado de la compañía recordó que en Zaragoza también se ubica el centro de I+D de Enagás, que es el que les permite ser «los más competitivos a nivel internacional» y que entre este complejo y los centros de transporte de Caspe y Serrablo dan empleo a unas 150 personas en la Comunidad.

Por su parte, Aliaga destacó que el desarrollo de los últimos 25 años de Aragón estuvo en buena parte ligado al de esta empresa que, gracias a instalaciones como la del Serrablo o al gasoducto Barcelona-Bilbao, que atraviesa la comunidad autónoma, se desarrolló una «cultura gasista».

Esta columna vertebral que representa este gasoducto favoreció también la creación de una red en torno a la que, según el consejero, dejaron en Aragón un desarrollo gasista «envidiable».

Aliaga alabó la «vocación de I+D» de Enagás y recordó que el proyecto para el nuevo CPD de Zaragoza, en el que se invirtieron 9 millones de euros, fue declarado como «de interés autonómico» por el Gobierno de Aragón para así agilizar trámites y plazos y dar un mensaje de que la Comunidad es «pro-industria, pro-innovación y pro-tecnología».

Por ello, animó a Oreja a seguir contando con Aragón en futuras inversiones y el consejero delegado de Enagás aseguró que seguirán desarrollando proyectos en el almacenamiento de gas natural del Serrablo y que ya colaboran con institutos tecnológicos de Aragón en materia de investigación con hidrógeno.

Sobre la reforma del gas que prepara el Gobierno de España, Oreja manifestó la necesidad de ser «corresponsables» con el déficit y de ahorrar en costes «para todos» y confió en que con estas medidas el coste de la energía sea más barato y que eso «lo notarán los consumidores».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *