El catamarán PlanetSolar atracará en París el próximo 10 de septiembre
Un portavoz informó de que el buque no tomará datos suplementarios después de los efectuados en aguas del Reino Unido y dará por terminada su campaña 2013 en el Puerto de Javel de París, con una exposición y una rueda de prensa.
La nueva plataforma científica montada en PlanetSolar, en colaboración con la Universidad de Ginebra, estudia el calentamiento climático mediante el análisis detallado de la corriente del Golfo (Gulf Stream), ese gran regulador del clima europeo y norteamericano.
Antes de iniciar su periplo puramente científico, el navío batió el récord de velocidad al cruzar el Atlántico en 22 días, desde España a las Antillas, cuatro menos que los que necesitó en 2010, cuando batió igualmente su propio récord, subrayó su portavoz.
Con 35 metros de eslora, 23 de manga y una superficie en cubierta de hasta 512 metros cuadrados para desplegar sus paneles fotovoltaicos, PlanetSolar atravesó de vuelta el océano Atlántico recogiendo medidas físicas y biológicas, tanto en el aire como en el mar de esa corriente de agua cálida que se desplaza del golfo de México hasta el Atlántico Norte.
El capitán de PlanetSolar, Philippe Goujon; el climatólogo Martin Beniston; el rector de la Universidad de Ginebra, Jean-Dominique Vassalli; y el propietario del navío, Cordula Stroeher, se reunirán con la prensa el próximo día 10 para hablar de su viaje.
La estancia en la capital francesa concluirá un recorrido de 8.000 kilómetros, durante los que el navío solo tuvo que recurrir a sus generadores de emergencia entre Halifax y Saint John; Miami y Nueva York y en La Mancha, precisó su portavoz.
Agregó que la Expedición para Liberar de Desperdicios los Océanos, prevista entre Ostende (Bélgica), Londres y París para estos días, se realizará finalmente en 2014.
En el puerto belga, el primero de Europa al que llegó PlanetSolar tras cuatro meses de navegación por las costas norteamericanas, se probaron ya a finales de agosto las redes de esa futura campaña, adelantó.
«Después de París buscamos sitio para amarrar el barco durante el invierno», explicó la portavoz de esta embarcación de bandera suiza con capacidad para 60 pasajeros, célebre por haber protagonizado en 2012 la primera vuelta al mundo de un navío propulsado únicamente con energía fotovoltaica.
Confirmó, asimismo, que «no está previsto» detenerse en España en esta ocasión, aunque el catamarán bordeará la península ibérica y según figura todavía en el itinerario 2013 de su página web -en curso de actualización- hará escala en Lisboa y en Rabat.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir