«El carbón no es el malo de la película en las emisiones de CO2», según Miguel Sebastián
Según el titular de Industria, el criterio medioambiental es «importante» en el diseño de la política energética, pero también lo son las otras «patas» en las que se sustenta, como son la competitividad de los precios de la electricidad y la seguridad del suministro «y no hay que olvidar que el carbón es la única fuente autóctona» de España.
En este sentido, ha recordado que en el mix energético nacional el carbón sólo supone el 10 por ciento, «muy bajo» comparado con otros países europeos como la «verde» Dinamarca donde se eleva hasta el 24 por ciento de su producción eléctrica, con lo que no se puede «criminalizar» a un sector que, no obstante, necesita inversiones para mejorar «la combustión limpia».
Para Sebastián, el objetivo que el Gobierno planteará en la cumbre de Copenhague de reducir las emisiones de CO2 un 20 por ciento y de alcanzar el mismo porcentaje de ahorro energético y de uso de renovables es «compatible» con el mantenimiento de la industria hullera española.
Asimismo, el ministro ha garantizado que el Ejecutivo intentará impulsar durante el periodo de Presidencia española de la UE la renovación del actual Reglamento comunitario de ayudas públicas al sector del carbón, cuya vigencia expira a finales de 2010, dos años de que concluya el actual Plan Nacional para el sector.
En este sentido, ha recordado que dicho documento deberá ser negociado con la nueva Comisión Europea y, en concreto, con su vicepresidente y responsable de la cartera de Competencia, el español Joaquín Almunia y ha asegurado además que el Real Decreto para incentivar la utilización de carbón nacional por parte de las compañías eléctricas se aprobará cuando se tenga constancia de que resulta «aceptable» para las instituciones comunitarias.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir