El carbón de producción eléctrica se quema a menor ritmo del previsto
Este menor ritmo en la utilización de carbón nacional se debe a la gran producción renovable registrada durante los cinco primeros meses del año y al estancamiento de la demanda de electricidad, explicó el organismo.
Si se extrapola la programación registrada hasta la fecha (el último boletín de supervisión corresponde a la semana del 18-24 de junio) se alcanzaría el 73% del cupo previsto para el periodo marzo-diciembre de 2011.
El mecanismo de restricciones por garantía de suministro elaborado por el Gobierno permite la utilización preferente del carbón nacional para la generación de electricidad.
La caída de la demanda eléctrica registrada durante la crisis económica tuvo como consecuencia una menor utilización de las centrales térmicas de carbón y una acumulación de mineral.
Para paliar esta situación, el Gobierno aprobó una normativa para dar un uso preferente al carbón por su condición de fuente energética autóctona que se aplica mediante el mencionado mecanismo de restricciones.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir