El cambio al horario de invierno ahorrará 60 millones de euros

Esta noche finaliza el «horario de verano», y a las tres de la madrugada, habrá que poner los relojes de nuevo en las dos. Esto significa, aparte de una hora más de sueño, un ahorro energético equivalente a 60 millones de euros en toda España.

El cambio de hora, que cumple con la directiva comunitaria que afecta a todos los países de la UE, comenzó a generalizarse a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo, y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol, consumiendo así menos electricidad en iluminación. Como directiva, se aplica desde el año 1981, y se ha renovado sucesivamente cada cuatro años. Desde enero de 2001, este cambio se aplica con carácter indefinido.

Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético, IDAE, en España el ahorro en iluminación por el cambio de hora puede representar un 5%, y si el consumo medio de una familia española es de 3.200 kWh, el ahorro sería de más de 6 euros por hogar, y más de 60 millones para el conjunto nacional.

Pero a ello hay que sumar un ahorro del 3% procedente del sector de comercio y servicios, en concepto de reducción de consumo de aire acondicionado.

Independientemente de esta medida, el IDAE recomienda que todos los ciudadanos incrementemos el ahorro energético haciendo un uso inteligente de la energía en el hogar (iluminación, aire acondicionado, calefacción, compra de electrodomésticos eficientes, utilización del coche, etc.)

Greenpeace recuerda la importancia del ahorro energético

La organización ecologista Greenpeace ha recordado la importancia del retraso horario en el ahorro de energía, y propone que ese momento marque el comienzo de nuevas acciones ciudadanas para sumarse a la lucha contra el cambio climático a través de la acción y la reivindicación. Por ello, anima a los ciudadanos a que el 15 de noviembre, entre las ocho y las ocho y cinco de la tarde, se unan al apagón convocado por numerosas organizaciones ecologistas. Y coincide con la presentación del Cuarto Informe científico de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Valencia. La invitación está en la web http://apagon15n.blogspot.com.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *