El Brent y el Texas suben tras pedir Venezuela un recorte de producción a la OPEP

El crudo Brent, de referencia en Europa, subió a más de 113 dólares en el mercado de futuros de Londres, después de que Venezuela, miembro de la OPEP, anunciase que pedirá al cartel que estudie un recorte de su producción.

El barril del crudo del Mar del Norte para entrega en octubre acabó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) a 113,25 dólares, 1,31 dólares más que al cierre de la sesión anterior.

El Brent, que llegó a superar los 115 dólares, se encareció después de que el ministro venezolano de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, anunciara que en la reunión del próximo septiembre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) propondrá que se evalúe un recorte de su oferta.

«En la reunión de la OPEP deberíamos evaluar si se percibe una bajada continua del precio y evaluar incluso un recorte de producción; eso es lo que vamos a llevar a la reunión» del próximo mes, dijo el ministro.

La OPEP, agregó Ramírez, «debe ser muy responsable y no permitir un colapso de los precios del crudo», como ocurrió a finales de los años ochenta e inicios de los noventa, cuando el barril se situó en torno a los 7 dólares.

A ese respecto, el Centro de Estudios Globales para la Energía (CGES) ya pronosticó este lunes que la OPEP impedirá que el crudo caiga muy por debajo de los 100 dólares por barril. Según el informe de agosto del CGES, la OPEP podría optar por recortar su producción si el precio del petróleo se abarata demasiado.

El crudo de Texas sube y supera los 114 dólares

El barril de crudo de Texas se encareció un 1,5 por ciento y quedó a mas de 114 dólares en Nueva York, en una jornada de debilitamiento del dólar y a la espera de conocerse el estado de las reservas de crudo y combustibles en Estados Unidos.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre añadían 1,66 dólares al precio anterior y finalizaban a 114,53 dólares el barril (159 litros).

Los contratos de gasolina para ese mismo mes quedaron a 2,8639 dólares el galón (3,78 litros), unos 5 centavos más que el lunes.

Los contratos de gasóleo de calefacción para septiembre sumaron alrededor de 4 centavos y quedaron a 3,1237 dólares/galón.

El gas natural para entrega en ese mes sumó 9 centavos al precio anterior y concluyó la sesión a 7,97 dólares por mil pies cúbicos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *