El Brent y el Texas siguen bajando y alcanzan sus niveles mínimos
El barril de crudo Brent cayó un 10,4 por ciento y cerró a 64,52 dólares en el mercado de futuros de Londres, su nivel más bajo en veinte meses, ante el temor a una ralentización de la economía mundial.
El barril del petróleo de referencia en Europa para entrega en diciembre se pagó más de 7,5 dólares más barato que al cierre de la jornada anterior en el International Exchange Futures (ICE), después de que aumentaran las reservas en EEUU y se percibieran signos de menor demanda de crudo.
El barril de petróleo del mar del Norte había llegado a caer durante la jornada hasta los 63,96 dólares.
También el precio del crudo de Texas bajó un 7,5 por ciento y cerró en el mercado neoyorquino a 66,75 dólares el barril, el nivel más bajo desde junio de 2007.
Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 3,2 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 311,4 millones, anunció el Departamento de Energía de ese país.
La mayoría de los analistas esperaba un incremento en las reservas de crudo y de gasolina por cuarta semana consecutiva, en momentos en que merma la demanda y las refinerías comienzan a trabajar a más capacidad para incrementar la producción de combustibles de calefacción.
La tendencia bajista del crudo se vio también favorecida por el fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas.
Los mercados petroleros están también atentos a las deliberaciones de los responsables de la OPEP, que el próximo viernes se reunirán en Viena para estudiar el impacto de la crisis financiera en la demanda mundial de crudo y adoptar un probable recorte de su oferta.
A este respecto, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el libio Abdalla Salem El Badri, afirmó que no pedirá a Rusia reducir la extracción de crudo.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir