El Brent y el Texas caen por encima del 9% y se sitúan por debajo de los 50 dólares
El precio del crudo Brent bajó un 9,7 por ciento en el mercado de futuros de Londres y volvió a caer por debajo de la barrera psicológica de los 50 dólares por barril.
El descenso llegó en la primera jornada de negociación después de que los países de la OPEP no se pusieran de acuerdo sobre cómo afrontar la caída de los precios del crudo de las últimas semanas.
El barril del crudo del mar del Norte para entrega en enero se pagó a 47,97 dólares, 5,16 dólares menos que al cierre de la jornada anterior en el International Exchange Futures (ICE).
El petróleo de referencia en Europa cedió terreno entre el temor de los operadores a una mayor caída de la demanda mundial de crudo y la impresión de que la OPEP no es capaz de adoptar ningún recorte en la producción tras el fracaso de la reunión de El Cairo.
El ministro argelino de Energía y presidente en ejercicio de la OPEP, Chakib Jelil, dijo que el aplazamiento «es una estrategia» hasta la reunión que se celebrará en Orán (Argelia) el día 17.
El secretario general de la OPEP, el libio Abdalá El Badri, dijo que el cartel decidirá en diciembre una «acción mayor» de reducción de su oferta si la caída de los precios del crudo se mantiene.
El pasado 24 de octubre los miembros del cartel decidieron en Viena reducir la producción en 1,5 millones de barriles diarios para situarla en 27,3 millones, para afrontar la caída de los precios inducida por la crisis financiera y la reducción de la demanda.
Pero la medida no ha mostrado hasta ahora grandes efectos sobre el precio del crudo, que ha continuado cayendo.
El Texas se pagó a 49,28 dólares al bajar un 9,4 por ciento
El precio del barril de crudo de Texas bajó un 9,4 por ciento y finalizó a 49,28 dólares en Nueva York, después de que la OPEP decidiese mantener su nivel de oferta y se conocieran más datos que reflejan un persistente retroceso de la economía en Estados Unidos.
Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero recortaban en 5,15 dólares su precio anterior y quedaban a menos de 50 dólares por barril (159 litros), algo que ya había ocurrido el pasado 21 de noviembre.
Los valores de los combustibles en el mercado mayorista también registraron notables recortes en sus precios, lo que puede favorecer que prosigan en esa misma tendencia en la venta al público.
Los contratos de gasolina para entrega en enero redujeron hoy en casi nueve centavos su precio del viernes y finalizaron a 1,1112 dólares el galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes quedó a un precio de 1.6151 dólares/galón, casi 11 centavos menos que el viernes.
Los contratos de gas natural para ese mismo mes se situaron en un precio de 6,60 dólares por mil pies cúbicos, unos nueve centavos más que el viernes.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir