El Brent sube 2,38 dólares, hasta los 92,08 dólares
El crudo Brent, el de referencia en Europa, cerró al alza en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en diciembre acabó en 92,08, 2,38 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El petróleo del Mar del Norte volvió a ser noticia tras haber rebasado la barrera de los 92 dólares y marcar otro máximo histórico al pagarse a 92,21 dólares el barril.
La demanda en aumento de petróleo en China y la India es uno de los factores que amenazan con mantener los precios del crudo a altos niveles en un futuro previsible, con el consiguiente riesgo de una ralentización de la economía global, según el economista jefe de la Agencia Internacional de Energía, (AIE), Fatih Biro.
Por otro lado, los datos hechos públicos el miércoles que revelan que las reservas de crudo de EEUU disminuyeron la semana pasada, contra todo pronóstico, en 3,9 millones de barriles afectaron también al precio del crudo. Esta reducción inesperada es parcialmente responsable de que el petróleo prosiga su tendencia alcista.
Con ese descenso en las reservas, el total almacenado queda en 312,7 millones de barriles, un 7,5 por ciento menos que el pasado año en la misma época. Los expertos habían previsto, sin embargo, un aumento de las reservas de petróleo y algunos habían calculado que subirían incluso en más de un millón de barriles.
Por otro lado, los analistas explican también esta subida imparable del crudo en base a la situación de crisis en la frontera entre Turquía e Irán, así como la inquietud entre la comunidad internacional e Irán sobre el programa nuclear de este país son otros factores que también consideran los analistas.
También el precio del barril de crudo de Texas cerró al máximo histórico de 95,93 dólares, impulsado por la publicación de datos macroeconómicos de EEUU que hacen prever un aumento de la demanda.
Coincidiendo con esta marcada tendencia alcista, el precio del crudo de la OPEP volvió a alcanzar un nuevo máximo histórico al subir el jueves un 3,1 por ciento hasta 87,61 dólares por barril.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir