El Brent sigue bajando su precio y se sitúa en los 111,15 dólares
El crudo Brent, de referencia en Europa, bajó ayer un poco más de 1,5 dólares en el mercado de futuros de Londres, lastrado por el fortalecimiento del dólar y pese a las implicaciones energéticas del conflicto entre Rusia y Georgia.
El barril del crudo del mar del Norte para entrega en septiembre acabó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) a 111,15 dólares, 1,52 dólares menos que al cierre de la sesión anterior.
La jornada, durante la que el Brent llegó a rebasar los 114 dólares, estuvo marcada por el fortalecimiento del dólar frente al euro, que cayó al valor mínimo de los últimos seis meses por el temor a un debilitamiento de la economía de la eurozona.
Esa circunstancia desanimó a los inversores que habían recurrido a las materias primas negociadas en el billete verde para refugiarse de la crisis financiera.
Un día más, los mercados también tuvieron la vista puesta en el conflicto entre Rusia y Georgia, temerosos de algún problema de suministro, pues el pequeño país del Cáucaso es lugar de tránsito de las exportaciones de crudo y gas desde Azerbayán hacia Occidente.
A ese respecto, la petrolera británica BP informó del cierre de un oleoducto y un gasoducto en Georgia como medida de precaución, aunque subrayó que ninguno de esos conductos ha sufrido daños.
Georgia había acusado a Rusia de bombardear líneas de distribución de crudo en su territorio, si bien el Gobierno de Moscú ha negado ese extremo.
El crudo de Texas baja 1,3 % y queda en torno a 113 dólares
El barril de crudo de Texas se abarató ayer un 1,3 por ciento y quedó en torno a 113 dólares, en una jornada en que el dólar se fortaleció más ante el euro y otras divisas y el mercado espera datos sobre el estado de las reservas en Estados Unidos.
Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para septiembre restaron 1,44 dólares al precio anterior y quedaron a 113,01 dólares el barril (159 litros).
Los contratos de petróleo WTI con mas cercano vencimiento no cerraban en ese nivel de precios desde comienzos de mayo.
Los contratos de gasolina para entrega en septiembre terminaron a 2,8432 dólares el galón (3,78 litros), 2 centavos menos que el lunes.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes finalizaron a 3,0781 dólares/galón, alrededor de 4 centavos menos que el día anterior.
El gas natural para septiembre concluyó la jornada a 8,33 dólares por mil pies cúbicos, un nivel similar al del día anterior.
El precio del crudo de Texas extendió hoy, por tercera sesión consecutiva, su tendencia a la baja, entre signos también de que el conflicto armado entre Rusia y Georgia podría detenerse.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir