El Brent se sitúa en los 84,36 dólares y el Texas en los 88,95 dólares

El barril de crudo Brent bajó ligeramente en el mercado de futuros de Londres, hasta 84,36 dólares, entre temores de que la crisis financiera y la ralentización económica puedan frenar la demanda.

Así, el barril del crudo de referencia en Europa para entrega en noviembre se pagó a 84,36 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 0,3 dólares menos que al cierre de la sesión anterior, una caída del 0,35 por ciento.

Los temores por la crisis crediticia y el descenso del consumo en Estados Unidos empujaron a la baja al petróleo del mar del Norte, pese al anuncio por varios países de que recortarán los tipos de interés, lo que debería reactivar la economía.

Menos un ligero repunte el martes, el Brent mantiene desde hace días una tendencia a la baja provocada, sobre todo, por la preocupación por una caída del consumo energético.

Los expertos creen que el retroceso del precio del crudo podría eventualmente animar a la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) a reducir su producción a fin de limitar la depreciación de la materia prima.

El crudo de Texas baja 1,2% y cierra a 88,95 dólares

El precio del crudo de Texas bajó hoy un 1,2% y finalizó en 88,95 dólares en Nueva York, entre datos que mostraron un fuerte aumento de las reservas en Estados Unidos y una menor demanda de combustibles respecto del año anterior.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en noviembre restaban 1,11 dólares al precio anterior y cerraban, por segunda vez esta semana, a menos de 90 dólares el barril (159 litros).

El valor del petróleo WTI llegó a caer hoy hasta los 86,05 dólares, el nivel mas bajo en lo que va de año.

El precio de los contratos de gasolina para noviembre descendió alrededor de 3 centavos y finalizó a 2,0298 dólares por galón(3,78 litros).

Los contratos de gasóleo para entrega en ese mes restaron un centavo al precio anterior y quedaron en 2,4945 dólares/galón.

Los contratos de gas natural para noviembre recortaron 2 centavos y terminaron la sesión a 6,74 dólares por mil pies cúbicos,

Los datos que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE) fueron, en general, mucho más favorables de lo que esperaban los expertos y eso influyó en que el precio del crudo acelerase el descenso en los inicios de la sesión.

Las reservas de crudo aumentaron en 8,1 millones de barriles y el total, de 302,6 millones, quedó un 2,7% por debajo del nivel del pasado año en la misma época.

El fuerte aumento en reservas de petróleo coincidió con un notable alza en las importaciones, que aumentaron en casi 1,4 millones de barriles diarios respecto de la semana anterior y alcanzaron una media de 10,3 millones al día.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *