El BNG pide que se eleve a 3,3 kW la potencia máxima para contratar el bono social
Según explica el senador en su iniciativa, de un total de cinco millones de potenciales beneficiarios de este bono, sólo tres millones lo tienen aplicado en su tarifa, en la mayor parte de los casos por desconocimiento.
Para salvar esta dificultad, Pérez Bouza, pide la puesta en marcha de una campaña informativa y un teléfono de información con atención personalizada, «que permita conocer a los potenciales beneficiarios en qué consiste el bono social, los requisitos exigidos y el proceso de tramitación».
Además, quiere que se exija a las empresas eléctricas que simpliquen los trámites de acceso a ese bono y que apliquen «con carácter retroactivo» desde el día en que se soliciten los descuentos a aquellos clientes que cumplan los requisitos exigidos.
Finalmente, Bouza pide que se eleve a 3,3 kW el umbral máximo de potencia contratada como requisito estipulado para acceder a dicha bonificación. Ahora ese límite está en 3 kW, un margen «realmente insuficiente» para garantizar el confortable funcionamiento de una vivienda con los electrodomésticos básicos.
Por otro lado, el portavoz en el Congreso de los Diputados del BNG, Francisco Jorquera, ha planteado una serie de preguntas al Gobierno sobre este asunto con el objetivo de saber cuál es el grado de desconocimiento de este bono entre los ciudadanos y qué medidas piensa tomar el Ejecutivo para subsanar esa carencia de información.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir