El BID concede un préstamo de 41 millones de dólares para financiar plantas de energía solar en Chile
Los fondos se dividen en una primera partida de 20,7 millones de dólares provenientes de su capital ordinario, y un segundo préstamo de 20,7 millones provenientes del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas que administra el banco multilateral.
Las plantas tendrán una capacidad de generación máxima de 26,5 megavatios (MWp), integran el Proyecto de Energía Solar Fotovoltaica Pozo Almonte y Calama, y tiene como objetivo abastecer de energía a las compañías mineras Collahuasi y Codelco.
«Éste es uno de los primeros proyectos de energía solar de gran escala en la región,» dijo Jean-Marc Aboussouan, jefe de la división de infraestructura del Departamento de Financiamiento Corporativo y Estructurado del BID.
Aboussouan destacó la contribución del programa a la reducción de la huella de carbono del país suramericano, y que cifró en un descenso aproximado de las emisiones de CO2 de 56.000 toneladas por año.
Asimismo, el BID subrayó que el proyecto permitirá el desarrollo de una fuente de energía local para diversificar la matriz energética de Chile, cuya capacidad de generación depende en un 75% de combustibles importados; y sustituir combustibles fósiles por un recurso renovable para la generación de energía.
Por último, valoró que también supone un apoyo a las necesidades de la industria minera que es responsable del 18% del consumo de electricidad y representa el 19% del Producto Interno Bruto del país suramericano.
La operación apoya la Estrategia Nacional de Energía de Chile, cuyo objetivo es aumentar en más del doble la aportación de las energías renovables no convencionales a la matriz energética del país en los próximos 10 años, agregó.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir