El beneficio neto subyacente de E.ON desciende un 53 % hasta septiembre
Según la compañía que opera en España, el beneficio neto descendió en 2.100 millones de euros principalmente porque su resultado bruto (Ebitda) fue inferior y soportó impuestos más elevados.
En concreto, el Ebitda descendió en unos 1.700 millones de euros, situándose en 7.100 millones de euros; mientras que las ventas de E.ON, de 89.300 millones de euros, fueron un 5% inferior al nivel del ejercicio anterior.
E.ON avanzó en su programa de ventas de activos y en la reducción de su deuda a largo plazo y, en el tercer trimestre, la compañía realizó la venta de su negocio de gas en Hungría E.ON generó un total de 18.900 millones de euros con la venta de activos.
Por otra parte, las inversiones del grupo en los nueve primeros meses ascendieron a 6.300 millones de euros, mientras que, en comparación con la cifra registrada a 31 de diciembre de 2012 (-35.900 millones de euros), la deuda neta financiera de E.ON descendió en 2.800 millones de euros, a – 33.100 millones de euros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir