El beneficio neto de EDP Renovables baja un 32% entre enero y junio
En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) portuguesa, la firma informó de que los ingresos por sus ventas también se redujeron entre enero y junio, y lo atribuyó al «impacto por el menor precio medio», influido por los cambios legales en las primas a las renovables en España.
En Europa el precio medio bajó un 16% «debido a la caída registrada en España motivada por las alteraciones normativas a la remuneración de las energías renovables, y en menor medida a la rebaja de los precios en Rumanía», explicaron los responsables de la compañía lusa.
El «Viejo Contintente» representó el 60% de sus 694 millones de euros de ingresos, de los cuáles 183,4 millones de euros procedieron de su principal mercado, el español, que generó en ventas un 26% menos que en el primer semestre de 2013.
La caída del precio, de acuerdo con estas mismas fuentes, fue parcialmente compensada por un incremento de la producción de electricidad, que creció un 6%, hasta los 10.965 megavatios por hora.
El «factor de utilización», coeficiente que refleja el número de horas que funcionan sus parques durante el año, creció en este mismo período un punto, hasta el 34%.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) bajó un 7%, hasta los 506 millones de euros, y la potencia total instalada creció hasta los 8.599 megavatios (MW).
La inversión en estos seis primeros meses del año se incrementó en un 19%, hasta los 124 millones de euros, y la deuda líquida de la firma aumentó hasta los 3.364 millones de euros, casi cien más que a diciembre de 2013.
EDP Renovables, cuya sede se encuentra en España pese a cotizar en la Bolsa de Lisboa, situó sus costes operativos en 202 millones de euros y emplea a 897 personas, según reflejan sus cuentas.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir