El beneficio de Sinopec crece en 2013 un 3,5%, a 7.711 millones de euros

Los beneficios netos de la corporación estatal atribuibles a los accionistas alcanzaron los 7.711 millones de euros el año pasado, mientras que los ingresos netos de la petrolera sumaron 335.885 millones de euros, un 3,4% más interanual.

Por su parte, sus beneficios por operaciones cayeron hasta los 11.274 millones de euros, un 1,9% menos que en 2012.

Su división de refinería logró aumentar sus beneficios netos un 3,2% durante el año, hasta los 15.272 millones de euros, lo que la compañía atribuye, sobre todo, al aumento de sus volúmenes de venta. De esta manera consiguió remontar su racha de pérdidas de 1.391 millones de euros y de otros 4.380 millones de euros.

Los ingresos netos por sus actividades de refinería aumentaron también un 6,7%, hasta 17.691 millones de euros.

Dentro de su división de producción y exploración, durante 2013 la producción total de Sinopec alcanzó los 442,84 millones de barriles de petróleo equivalente, un 3,48% más que en 2012. Esta cifra incluye 332,54 millones de crudo, un 1,3% más interanual, y 660.180 millones de pies cúbicos de gas (18.694 millones de metros cúbicos), es decir, un 10,4% más que en 2012.

Durante el año pasado Sinopec aumentó sus actividades de exploración y desarrollo de yacimientos en cinco zonas dentro de China, con lo que logró mantener estable su producción durante el año, y añadió a sus reservas probadas en su propio territorio nacional 3,13 millones de barriles de crudo. De esta manera, su coeficiente de reemplazo de las reservas petroleras nacionales fue durante el año superior al 100 por cien.

En el campo de la exploración destacaron sus hallazgos de gas de esquisto en las antiguas fallas marinas encontradas en Fuling (municipalidad de Chongqing, en el centro del país, a miles de kilómetros de la costa). De hecho, Sinopec planea desarrollar esas explotaciones de esquisto y aumentar en 2014 su producción de este tipo de gas en 1.800 millones de metros cúbicos anuales adicionales.

Además durante 2013 Sinopec adquirió a su compañía matriz varios activos financieros de sus empresas de petróleo y gas en el extranjero, incluida Mansarovar, su empresa mixta de explotación en Colombia.

Debido a la caída de un 6,6% de los precios mundiales del crudo durante el año pasado, los beneficios netos por operaciones de la división de producción y exploración de Sinopec cayeron un 21,8% interanual, hasta los 54.800 millones de yuanes (6.382 millones de euros, 8.811 millones de dólares).

Los ingresos netos de la misma división cayeron también un 5,9% interanual, hasta los 28.197 millones de euros, mientras que los beneficios netos de su división petroquímica cayeron un 26,3% interanual, hasta 104.823 millones de euros.

El negocio de mercadotecnia y distribución de Sinopec vio mermar sus beneficios netos un 17,6% interanual, hasta los 4.088 millones de euros.

Para 2014 el presidente de Sinopec, Fu Chengyu, anunció que introducirá en esta división «capital del sector privado» para fortalecer la eficiencia comercial de la compañía, así como esfuerzos adicionales de exploración y desarrollo de los yacimientos de esquisto de Fuling.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *