El BEI concede 500 millones de euros a Medgaz para el gasoducto España-Argelia

Según informó el BEI, el contrato de financiación lo han suscrito en Madrid el vicepresidente del BEI, Philippe de Fontaine, el presidente del Consejo de Administración de Medgaz, Pedro Miró Roig y el director general de Medgaz, Juan Antonio Vera, en presencia de todos los accionistas de Medgaz (Sonatrach, Iberdrola, Cepsa, Endesa y GDF Suez).

La financiación del proyecto, cuyo coste total asciende a 1.009 millones de euros, comprende la construcción y la operación de un gasoducto submarino de gas entre la región de Beni Saf, en Argelia y la costa de Almería, en España, que tendrá aproximadamente 210 kilómetros de longitud.

El proyecto incluye además la construcción de una terminal de recepción de gas en el lado español, una estación de compresión de 99 megavatios de potencia (MW) que se ubicará en Beni Saf y una tubería de 24 pulgadas de diámetro.

Según explicó el BEI, el gasoducto tiene un valor añadido en términos de abastecimiento energético, competitividad y seguridad del suministro ya que contribuirá de forma positiva a la demanda de gas en España al diversificar el suministro, al tiempo que fomentará la competitividad del mercado interior y reforzará la seguridad del abastecimiento energético de la Unión Europea.

Para Philippe de Fontaine, el gasoducto es un vínculo innegable entre el Norte y el Sur del Mediterráneo, y añadió que la energía, como motor del crecimiento económico de ambas orillas, será una pieza clave para hacer del Mediterráneo una región competitiva.

El sector energético en el Mediterráneo es una prioridad para el BEI, que entre 2002 y 2009 ha financiado, entre otros proyectos, la central hidroeléctrica de Tiluguit o el parque eólico de Tánger en Marruecos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *