El Banco Mundial financia a Sudafrica la construcción de varias plantas solares y eólicas
El organismo financiero multilateral indicó que se trata de la mayor operación financiera que realiza el Banco Mundial desde la caída del Apartheid en ese país, hace 16 años.
Agregó que su objetivo directo es beneficiar directamente a los sectores más pobres del país a través de la creación de fuentes de trabajo en un momento en que la economía del país comienza a repuntar tras la crisis financiera.
Los recursos del préstamo serán asignados a la empresa Eskom de servicios públicos de Sudáfrica, indicó el organismo.
Según advirtió en una declaración Obiageli Ezekwesili, vicepresidente del Banco Mundial para la región de África, sin un aumento de la energía los sudafricanos más pobres enfrentarán vicisitudes y un limitado crecimiento económico».
«Nuestro apoyo a Eskom combina inversiones muy necesarias para impulsar la capacidad generadora destinada a pequeñas y grandes empresas, la creación de plazas de trabajo. También ayudará a sentar las bases de un futuro de energía limpia mediante inversiones en energía solar y eólica«, agregó.
Según Vijay Iyer, director del Sector Energía para África del Banco Mundial, el proyecto creará el mayor centro de producción de energía renovable del mundo en desarrollo.
«Esperamos que las lecciones que se aprendan de estos proyectos facilitarán la modernización de la industria de energía renovable en toda África», señaló.
El Banco Mundial indicó que el préstamo fue concedido con un plazo de amortización de 28,5 años y un período de gracia de 7 años.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir