El Ayuntamiento de Madrid informa a la CNE del corte de suministro de Iberdrola

Así lo ha informado el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en rueda de prensa tras la reunión semanal de su gobierno, en la que ha indicado que la Comisión Nacional de la Energía es «la autoridad nacional que tienen competencias para atender este tipo de casos» y «será quien adoptará las medidas pertinentes»

Iberdrola cortó la luz durante varias horas en la mañana del pasado martes, día 9, a unas dependencias municipales anexas a la Junta Municipal del distrito de Latina, ante la deuda de 12 millones de euros que el Ayuntamiento acumula desde julio pasado.

Como explicaron fuentes municipales, el consistorio de la capital no paga a Iberdrola desde esa fecha por la electricidad que le suministra porque considera que sus facturas no incluyen toda la información necesaria y seguirá sin pagar hasta que la compañía aclare sus recibos, aunque se repitan cortes de luz como el que afectó a un edificio municipal.

Ruiz-Gallardón ha argumentado que «si el Ayuntamiento considera que un suministrador no está cumpliendo las obligaciones que tiene, de precisión, de detalle y entra en contradicciones entre distintos soportes, informáticos y documentales, evidentemente no se puede proceder al pago».

Ha señalado que «se ha requerido a la empresa para que actualice sus facturas a las obligaciones que tiene con cualquier cliente, sea un particular o una administración pública».

Para tratar este tema, ha habido una nueva reunión entre el Ayuntamiento y la compañía eléctrica, aunque el alcalde no ha aportado ninguna información sobre la misma.

Iberdrola subraya que el corte de luz es legal

Por su parte, Iberdrola aseguró que el corte de suministro de luz al edificio dependiente del Ayuntamiento de Madrid por impago está dentro de la legalidad, y subrayó que las facturas remitidas al consistorio de la capital son «correctas».

Un portavoz de la compañía explicó que el corte de luz llega después de que el Ayuntamiento de Madrid haya excedido con creces el plazo de 120 días que otorga la ley para el pago de facturas y tras más de media docena de cartas en las que se le advertía del riesgo de interrupción del suministro.

Añadió que los cortes de luz no han afectado ni afectarán a servicios esenciales, como el alumbrado de las calles o instalaciones sanitarias, ya que esto no lo permite la ley.

El portavoz de Ibredrola rehusó avanzar si volverán a interrumpir el suministro al Ayuntamiento de Madrid, así como a informar del montante al que asciende la deuda que acumula el consistorio porque, por regla general, la compañía no habla de los contratos de sus clientes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *