El Ayuntamiento de Hornachuelos (Córdoba) no ve necesario ampliar el almacén nuclear de El Cabril

«El Ayuntamiento de Hornachuelos no es partidario de la ampliación de El Cabril», señaló el consistorio, en el que mostró su rechazo ante la «falta de compromiso del Estado con los ayuntamientos afectados» por instalaciones nucleares o que acogen sus residuos.

En esta línea, criticó que la falta de apoyo estatal supuso un «menoscabo» de las capacidades económicas de estos municipios «a pesar de la aportación que realizan a favor de los intereses generales».

Asimismo, negó haber recibido petición alguna relacionada con este almacenamiento de residuos radiactivos de media y baja actividad y aclaró que «cualquier actividad que se esté realizando actualmente en las instalaciones se lleva a cabo bajo las condiciones establecidas en las licencias concedidas en su día», de acuerdo con la legislación urbanística y ambiental vigente.

De igual forma, el Ayuntamiento de Hornachuelos indicó que no concedió ninguna licencia a Enresa desde el año 2003, cuando se autorizó la construcción del almacenamiento de residuos de muy baja actividad, que prevé la construcción de tres celdas más.

Por ello, manifestó su «preocupación» ante la posible ampliación, ya que El Cabril «se diseñó para acoger todos los residuos de media y baja actividad que puedan generar las centrales nucleares durante sus cuarenta años de actividad», por lo que «no se justifica la necesidad de una ampliación».

En todo caso, consideró que el Gobierno «deberá justificar debidamente» la decisión, la cual deberá plasmarse en el Plan General de Residuos Radiactivos que regularmente aprueba el Ejecutivo a propuesta de Enresa.

Además, «deberá tener el acuerdo entre los Gobiernos estatal y autonómico antes de comprometer a un ayuntamiento en una cuestión de tanta importancia desde el punto de vista medioambiental y social», apostilló el consistorio.

La licencia, añadió el ayuntamiento, deberá respetar la normativa urbanística vigente que «actualmente no contempla una posible ampliación» de las instalaciones.

Por el momento, el ayuntamiento contrastará con los alcaldes de los otros municipios de la zona de influencia de El Cabril el tipo de acciones que pueden llevar a cabo «en defensa de los intereses de los ciudadanos, para compensar el esfuerzo realizado hasta ahora».

Por su parte, la directiva de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC), ya dijo que apoyará «incondicionalmente» la postura del Ayuntamiento de Hornachuelos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *