El Ayuntamiento de Burgos prevé solicitar al Gobierno la renovación del permiso de la nuclear de Garoña
La propuesta fue aprobada en sesión plenaria ante una moción del PP en este sentido, que fue respaldada por el Grupo Municipal de UPyD y rechazada por las agrupaciones del PSOE e IU.
El portavoz del Gobierno Municipal (PP), Ángel Ibáñez, destacó la «importancia» de la planta nuclear para el desarrollo económico del conjunto de la provincia y el sostenimiento de cerca de 1.000 puestos de trabajo que, de forma directa o indirecta, dependen de su actividad.
En este sentido, destacó que Garoña supone para su entorno «una fuente crucial de recursos materiales y laborales» y recordó que las distintas auditorías e inversiones realizadas en la central «garantizan un funcionamiento seguro y fiable de la misma».
La concejal de UPyD, Rosario Pérez, trasladó el apoyo de su agrupación a esta proposición al considerar que «la energía nuclear es la base de nuestro sistema energético» y que el fomento de las energías renovables no puede sustituir este tipo de energía. «No contemos cuentos de brujas», añadió.
Por su parte, los Grupos Municipales del PSOE e IU rechazaron esta moción por entender que «nada tiene que ver con la ciudad», sino que se vincula más a los intereses privados de Iberdrola y Endesa.
El concejal socialista, José María Jiménez, pidió la retirada de esta proposición y mostró su preocupación por las posibles consecuencias que podría acarrear la continuidad de Garoña en el futuro, a la vez que reiteró que no existe otra experiencia similar.
Por otro lado, el portavoz municipal de IU, Raúl Salinero, acusó al PP de «estar subordinado a las grandes eléctricas» y abogó por la puesta en marcha de un plan para el fomento de las energías renovables y la estimulación de las inversiones en el entorno de la planta, frente a la continuidad de la central. «No queremos un Burgos nuclear», concluyó.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir