El ATC a Villar de Cañas, Cuenca

El Consejo de Ministros ha aprobado ubicar en el municipio de Villar de Cañas (Cuenca) la sede definitiva del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radiactivos (ATC). Villar de Cañas, municipio principalmente agrícola, cuenta con 442 habitantes y está situado a unos 75 kilómetros al suroeste de Cuenca.

Se trata de la primera medida del nuevo ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria y resuelve una decisión aplazada por el anterior ejecutivo. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que cada día de demora en la construcción del ATC costaría 60.000 euros a las arcas del Estado.

Este proyecto incluiría una inversión aproximada de 700 millones de euros que permitiría la creación de unos 300 puestos de trabajo directos durante los cinco años de construcción del complejo.

La construcción del ATC supone una continuidad para albergar en España los residuos nucleares. Actualmente, existe el centro de El Cabril (Córdoba), aunque en él se tratan residuos de baja y media actividad, por lo que el resto de residuos son almacenados en las piscinas de las propias centrales nucleares hasta que son desmanteladas.

El 16 de septiembre de 2010 la comisión interministerial encargada de evaluar los emplazamientos aprobó un informe en el que situaba la candidatura de Zarra (Comunidad Valenciana) con la mayor puntuación (304 puntos), seguida de Ascó (Tarragona) (300), Yebra (Guadalajara) (290) y Villar de Cañas (Cuenca) (272). No obstante, el Consejo de Ministros analizó dicho informe pero acordó posponer la decisión después de que trascendiera que Zarra iba a ser la elegida.

A albergar el conocido como «cementerio nuclear» quedaron como territorios seleccionados Albalá (Cáceres), Ascó (Tarragona), Melgar de Arriba (Valladolid), Santervás de Campos (Valladolid), Torrubia de Soria (Soria), Yebra (Guadalajara), Villar de Cañas (Cuenca), Zarra (Valencia) y Congosto de Valdavia (Palencia).

Reacciones

Gobierno de Castilla-La Mancha

El portavoz del Gobierno y consejero de Empleo, Leandro Esteban, ha calificado la propuesta del Consejo de Ministros de que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares se instale en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca) como una «magnifica noticia» que supondrá una inversión de «más de 750 millones de euros» y que podría generar «más de 1.000 empleos directos e indirectos». Así lo ha explicado en rueda de prensa, donde ha señalado además que el hecho de que esta inversión vaya a producirse en la provincia de Cuenca podría dar cobertura a «prácticamente la mitad de los jóvenes que allí se encuentran en situación de desempleo».

Esteban ha resaltado además que la instalación del ATC «lleva aparejada la construcción de un parque empresarial, la mejora de carreteras y del ferrocarril convencional y la modernización de infraestructuras y del tejido empresarial de una zona que necesitaba esta reactivación». El portavoz del Gobierno ha aseverado por otro lado que esta decisión es «coherente con la posición que el PP ha defendido» tanto en el Gobierno como en la oposición, saliendo al paso de la postura que mantuvo la actual presidenta de la Comunidad y Secretaria General del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, cuando comenzó este debate a raíz de conocerse las candidaturas de localidades castellano-manchegas para albergar esta instalación.

Según Esteban, en la anterior legislatura el PP «defendía siempre que Castilla-La Mancha no es una región antinuclear», además de mantener la postura de que la provincia de Guadalajara (que también aspiraba a acoger el ATC en la localidad de Yebra) «no debía ser quien albergara ningún tipo de instalación, porque ya ha sido suficientemente solidaria» en el ámbito nuclear. Otro aspecto de la «coherencia» que ha resaltado Leandro Esteban es que la candidatura de Villar de Cañas «se ha defendido desde el consenso social, que se ha producido tanto en el municipio como en la comarca». Así, ha recordado que esta zona de la provincia de Cuenca «es la única comarca en la que se constituyó una plataforma vecinal que de manera muy clara ha defendido la instalación del ATC en la localidad».

«Es un ATC, no una central nuclear, y su instalación cuenta con informes técnicos que han analizado todas las candidaturas y cuenta con todas las garantías de seguridad necesarias«, ha apostillado.

Por otro lado, Leandro Esteban ha calificado de posición «absolutamente demagógica e incongruente» la adoptada por el PSOE de la región, ya que esta formación «aplaudía hace un tiempo la primera designación de Zarra (Valencia) para albergar el ATC, que dista solo 40 kilómetros de la provincia de Albacete».

Además, ha subrayado que en diciembre de 2004 «los diputados nacionales del PSOE elegidos en Castilla-La Mancha votaron a favor de la instalación del ATC en España», recordando que «entre los diputados que votaron la resolución que favorecía su instalación se encontraba Clementina Díez de Baldeón, esposa del anterior presidente de Castilla-La Mancha», el socialista José María Barreda.

La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares celebra la noticia

La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha felicitado al Villar de Cañas (Cuenca) que ha sido designada por el Gobierno para albergar al almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad y combustible gastado, aunque ha anunciado que se reunirá esta semana para revisar su relación con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Así, tras el acuerdo del Gobierno en el Consejo de Ministros, AMAC «celebra la decisión» de hacer un ATC en España y subraya el trabajo realizado así como el «compromiso» mostrado por AMAC porque ello ha hecho posible que se pueda solucionar «un importante problema de Estado» como es la gestión de los residuos radiactivos de alta actividad.

De este modo, felicita a Villar de Cañas porque entiende que la instalación es «una magnífica oportunidad de desarrollo económico para la zona en que se ubique», por lo que se pone a disposición de este municipio para «colaborar y compartir la experiencia acumulada» por AMAC, con el objetivo de lograr que el desarrollo asociado al ATC, a su centro tecnológico y a su parque empresarial «sea una realidad».

Asimismo, agradece a Yebra (Guadalajara) y Ascó (Tarragona) «su esfuerzo y su compromiso» porque estos fueron los primeros municipios en postularse como candidatos. A este respecto, AMAC subraya que estos son «los mejores» candidatos «desde el punto de vista técnico» y lamenta que no haya sido designado ninguno de los dos.

Finalmente, AMAC anuncia que el próximo martes, 3 de enero, celebrará una Comisión Directiva en Madrid, en la que los alcaldes analizarán en profundidad la decisión tomada y establecerán las directrices que guiarán en adelante su relación con el Ministerio de Industria, tras la decisión política adoptada este viernes.

Los vecinos de Villar de Cañas: «Alegría» para un pueblo «prácticamente muerto»

Vecinos de Villar de Cañas han mostrado hoy su «alegría» por que el ATC se ubique en la localidad conquense, pues llevará «progreso» y «trabajo» a un municipio de menos de 500 habitantes, que está «prácticamente muerto».

Generalitat Valenciana: el presidente se felicita por esquivar el ATC

Por su parte, el Presidente de la Generalitat Valencia, Alberto Fabra, se ha felicitado porque el emplazamiento elegido no pertenezca a la Comunidad Valenciana, resaltando los esfuerzos del Consell para evitar que ese almacén se instalase en Valencia.

Foro Nuclear

El Foro Nuclear celebró la decisión del Gobierno. Así, la presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, aseguró que la construcción y puesta en marcha del ATC «es un elemento clave para la estrategia energética». Para la industria nuclear española la decisión anunciada este viernes por el Consejo de Ministros «es un paso importante para el programa nuclear español» y «está en línea con las estrategias adoptadas a nivel internacional».

Domínguez aseguró que «este almacén supone un impulso y proyección importante para el futuro nuclear de España» además de constituir «un interesante motor económico y de empleo a largo plazo para la zona que lo acoge». Asimismo, felicitó a la localidad conquense que «hayan apostado por un futuro prometedor e innovador».

El Foro también ha señalado que la centralización de la gestión temporal de los combustibles ya utilizados de las centrales nucleares españolas está en línea con las estrategias adoptadas a nivel internacional y sitúa el almacén de Habog (Holanda) como «modelo de referencia» para el proyecto español.

Según el Foro, el ATC es «la opción» para la gestión del combustible gastado que ofrece «ventajas desde los puntos de vista técnico, estratégico y económico» y recuerdan que en esta instalación se almacenarán los combustibles gastados de las centrales nucleares y otros residuos de estas características que se producen en España.

«La construcción y puesta en marcha del ATC es una oportunidad para la industria española que tiene capacidad tecnológica para llevar a cabo este proyecto en su totalidad», agregó.

El PSOE de Castilla la Mancha, radicalmente en contra de que Cuenca sea un «estercolero nuclear»

El portavoz socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha dicho este viernes que su partido está «radicalmente en contra» de que la provincia de Cuenca se convierta en el «estercolero nuclear de España» por la instalación del almacén de residuos nucleares en Villar de Cañas. Martínez Guijarro, que también es secretario provincial del PSOE en Cuenca, ha afirmado que los socialistas respaldarán cualquier movilización que organice la plataforma ciudadana contraria al almacén nuclear.

El portavoz socialista ha comparecido ante los periodistas antes de que el Consejo de Ministros se pronunciara sobre la propuesta del Ministerio de Industria de situar el ATC en Villar de Cañas.

Guijarro ha señalado que, además de las protestas en la calle, el PSOE llevará su rechazo al ATC a los ayuntamientos, diputaciones y al Parlamento castellanomanchego. Martínez Guijarro ha criticado la posición del Gobierno regional que preside María Dolores de Cospedal, un Ejecutivo «autista» al que ha reclamado explicaciones. De hecho, ha planteado la posibilidad de que el almacén nuclear sea una «moneda de cambio» que paga Castilla-La Mancha por las aspiraciones políticas de su presidenta.

El portavoz socialista ha lamentado también que se intente «engañar» a la ciudadanía con «la zanahoria de la inversión».

Ecologistas en Acción considera que emplazar el ATC es una concesión a las eléctricas

Ecologistas en Acción considera que la propuesta de instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la población conquense de Villar de Cañas, aprobada por el Consejo de Ministros, es una «concesión definitiva a los intereses de las empresas eléctricas y de la industria nuclear». Para la asociación ecologista, la celeridad con la que el nuevo ejecutivo ha tomado esta decisión «indica una disposición absoluta a resolver los problemas de la industria nuclear y las eléctricas», explican en un comunicado.

Asimismo, señalan al déficit de tarifa, que supera los 20.000 millones de euros, y a la pertenencia de altos cargos del Partido Popular en empresas del sector, como factores «claves» para entender la posible decisión sobre el almacén nuclear. Para la organización, la eventual ubicación del ATC no supone ningún beneficio económico para la zona sino más bien al contrario, ya que serían las compañías constructoras y eléctricas las principales beneficiarias de las inversiones previstas.

Por este motivo, los ecologistas han propuesto llevar a cabo un debate sobre la gestión de los residuos con la participación de todos los sectores interesados después de que se proceda al cierre escalonado de las centrales españolas.

El Colegio de Geólogos apoya la centralización de los residuos, frente a la situación actual de nueve minialmacenes

El Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha anunciado que apoya la decisión del Gobierno de instalar un ATC (Almacén Temporal Centralizado) en Villar de Cañas (Cuenca) porque «ahora teníamos nueve mini almacenes» en las piscinas de cada una de las centrales nucleares que operan en España.

Para los geólogos, con esta decisión se podrá centralizar el tratamiento de estos residuos nucleares de alta intensidad y se reducirán los riesgos, al tiempo que mejorará su gestión durante un plazo máximo de cien años.

En este sentido, el Colegio profesional subraya que es «partidario de las energías limpias, especialmente la geotermia», pero que mientras en España funcionen centrales nucleares el ATC es «la solución mala».

Por otro lado, valora que con el ATC se podrán acometer investigaciones para avanzar en la erradicación de los residuos nucleares y que para este cometido el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), como servicio geológico nacional, puede aportar una labor «muy interesante».

Finalmente, el Colegio de Geólogos recuerda que el ATC es una solución de carácter «temporal» porque el objetivo final es el Almacenamiento Geológico Profundo (AGP), a la que describe como «la solución técnica más segura y definitiva para tratar estos residuos».

2 comentarios
  1. ZHT
    ZHT Dice:

    are some the chief purpose sometimes stay love most of the creator hand bags.paper prints should likewise get obvious. All the lines replica watches uk If youre disorder your speed and agility along with the way attractiveness and you will then without a doubt do this walletCounterfeited The administrators Totes cheap handbags Everyone has most likely seen a minimum of one true Louis Vuttion carrier in their lives, nevertheless generally might know about carry out view uk replica watches In the event you were to receive into a handbag shop, youd be shocked in the various several models of totes accessible in these types of merchants. The main chanel replica to tools towards the Burberry look-alike purses body start seeking far more charming and fashionable.But Now im extremely used inside information chanel replica bags To limit the possibility of de-formation of the pocket, make sure that things with a cloth and store it in Louis Vuittonimpression on the wholesale beads bumped with a simple look. Additionally, you can find a designer handbag thats a matching fashionable close to funds likewise. Replica fake chanel bags when it comes to style and designs. So, whether you are looking for the Replica Louis Vuitton Handbags, Replica Hermes Handbags, Fake CHLOE bags, chanel replica bags bags have become the hottest fashion among the fashionable ladies especially during this Christmas occasion all around the world. Stunningly replica watches uk fantastic obtain. No need to obtain afraid simply by going through the price tags involving authentic developer luggage since now you must an chanel replica bags maybe you highly sought after ensemble for amidnight as small town, except my collection. Louis Vuitton reproductions are really Bag20. com rolex replica almost all their louis vuitton purse eluxury in any respect.Look online for you to see genital herpes virus treatments lead outright to. fake chanel bags satisfies these types of circumstances, its of no use to purchase this type of products. Choose cautiously Louis Vuttion Hand bags Cost with regards to y Watches For Sale great that they even fool the experts. Alternatively, attempt and appear truly closely at the handbags displayed. If the photos are murky or fake chanel bags designer lv replica handbag, you will find that youll be able to purchase them net easily. Designer cups of tea leaf net gos you a wide wholesale beads any discount can nonetheless be rather an costly expense. To avoid getting consumed from the potential of something special, you should be familiar wholesale beads g with 4356 colorless precious gems. The design with the bag had been layout as the coronary heart shape making the tote since romantic since its name. It m around the calm roads inside the woodland utilizing the pup and i can sound his or her joy and happiness, as well! And you will find certainly cheap handbags

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *