El aprovechamiento del calor del subsuelo (geotermia) puede cubrir hasta el 70% de las necesidades energéticas de un hogar medio
Durante la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, «Genera 2015«, que se celebra hasta este viernes en IFEMA, el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), Luis Suárez, afirmó que «la geotermia es rentable económicamente a medio y largo plazo y es una de las energías renovables más sostenibles desde el punto de vista medioambiental», por este motivo pidió «poner en valor» la geotermia somera (o de baja entalpía) ante la sociedad e impulsar la formación de las personas que trabajen en este campo, especialmente instaladores y personal de mantenimiento.
Asimismo, el presidente del Colegio de Geólogos apuntó hacia la necesidad de incluir en la próxima revisión del Código Técnico de Edificación la obligatoriedad de realizar evaluaciones del aprovechamiento geotérmico potencial en las nuevas edificaciones.
Por su parte, el director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), Jaume Margarit, señaló que el coste es una cuestión muy relevante para las empresas y los residentes que se plantean realizar instalaciones de geotermia en sus edificios. Además, reclamó a las administraciones públicas un apoyo más claro, «no sólo mediante ayudas económicas», sino también retirando barreras y obstáculos a los proyectos e iniciativas.
Además, el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Juan Van-Halen Rodríguez, destacó la importancia de las energías renovables para reducir la dependencia energética de España. «En 2020 todos los edificios de nueva construcción deberán tener una huella energética cero y ahí las energías renovables como la geotermia van a tener un papel muy importante», añadió.
El presidente de APPA Geotérmica, Daniel Muñoz, subrayó que la geotermia es muy eficiente siempre que esté bien diseñada» y aseguró que «la geotermia podría ayudar a reducir la factura de los hogares un 45%».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir