El «apagón» por el clima anima a 6.000 ciudades a quedarse a oscuras este sábado

La «Hora del planeta 2010» tendrá lugar el 27 de febrero a las 20.30, hora local de cada país, «para demostrar el apoyo a esta iniciativa contra el cambio climático».

WWF organiza esta iniciativa «mirando a México», donde a finales de año se volverán a reunir los líderes mundiales para buscar un acuerdo, «tras los insuficientes resultados de la Cumbre de Copenhague».

«La fuerza de esta campaña está en la participación, porque los ciudadanos no se rinden. No lo han hecho tras el insuficiente acuerdo de diciembre y no lo harán en sus peticiones para la próxima Cumbre del Clima», señala la organización.

Para conseguir sus objetivos, WWF pide el apoyo de los ciudadanos, pero también de ayuntamientos, empresas, colegios, universidades, medios de comunicación y otras organizaciones que quieran unirse a este evento global.

En 2009 fueron 4.159 ciudades de 88 países las que apagaron las luces de sus monumentos más representativos como símbolo de su compromiso.

Con estas cifras, WWF multiplicó por cuatro su objetivo inicial y logró que más de 1.000 millones de personas se sumaran a la iniciativa, lo que supone casi la sexta parte de la población mundial.

En España también se oscurecieron algunos de los edificios más emblemáticos de la geografía nacional. Entre ellos, la Puerta de Alcalá, en Madrid; la Sagrada Familia, en Barcelona; la Giralda, en Sevilla; el Acueducto de Segovia y la Mezquita de Córdoba.

En total, 200 ciudades de todo el país pertenecientes a las 52 provincias participaron el año pasado en «La Hora del Planeta» de WWF.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *