El alcalde de Alburquerque lleva ya quince días frente a la sede del Ministerio de Industria y Energía

El regidor llegó el pasado 10 de este mes a Madrid, después de haber recorrido durante 22 días 650 kilómetros con la intención de denunciar que la supresión de estas ayudas puede devolver a Extremadura a los años setenta.

Vadillo (PSOE) aseguró que piensa permanecer frente a la sede del Ministerio en el madrileño Paseo de la Castellana hasta que se entreviste con el ministro y le ofrezca una solución a la problemática que a su juicio se creó tras la eliminación de estas primas.

Durante estos quince días, Vadillo mantuvo entrevistas con el secretario de Estado de Energía, Fernando Marti, y con el director general de Políticas Energéticas y Minas, Jaime Suárez Pérez-Lucas.

En estas reuniones, trasladó a los responsables del Ministerio su preocupación sobre esta situación, que supuso a su comunidad la paralización de proyectos por valor de 12.000 millones de euros, según sus datos.

Además, aprovechó su protesta en Madrid para reunirse con representantes de asociaciones como Greenpeace y «Economistas contra la crisis» con la idea de trabajar en una futura plataforma.

También recibió la visita del expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, con quien trató la necesidad de apoyar las energías renovables al ser un sector «estratégico» para el futuro y un instrumento para generar empleo, relató Vadillo.

El alcalde de Alburquerque duerme en una furgoneta y en un banco del parque situado frente a la sede central del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

A pesar de esta situación, dijo que se encuentra «muy bien» y su ánimo es «totalmente positivo», aunque es consciente de que su reunión con Soria va a tardar.

Reiteró su deseo de que se derogue el decreto aprobado por el Gobierno por el que se suprimen las primas y abogó por apostar de forma «decisiva» por las energías renovables y acometer las inversiones precisas, además de favorecer que se socialice este sector a favor de pequeñas y medianas empresas frente a los grandes monopolios.

En su municipio, existen cinco proyectos de instalación de termosolares con una inversión de 1.000 millones de euros y la creación de 800 puestos de trabajo durante su ejecución y de 250 más posteriormente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *