El acuerdo entre la UE, Rusia y Ucrania detalla la misión de los monitores internacionales

El objetivo del mecanismo de observación será facilitar el tránsito de gas natural suministrado por Gazprom a sus clientes en la Unión Europea, señala el documento con los términos acordados, divulgado por la Comisión Europea.

La creación del sistema de observación es con ‘efecto inmediato’ y los observadores empezarán ‘inmediatamente’ a supervisar el tránsito de gas a través de Ucrania.

El grupo de observadores estará formado por no más de 25 personas de cada una de las tres partes, y su trabajo consistirá en recoger datos sobre el flujo de gas en puntos clave de Rusia y Ucrania.

Las tres partes garantizan ‘el acceso completo y sin restricciones’ a todos los lugares relevantes para el control del flujo, especialmente cinco los almacenes subterráneos y cinco estaciones de medición en Ucrania, y un número similar de estaciones de medida en Rusia, señala el texto.

Los monitores internacionales también estarán presentes en los países de la Unión Europea que tienen frontera con Ucrania, y deberán tener acceso a la información necesaria para conocer el flujo de gas ruso a través de Ucrania con destino a territorio comunitario.

La información recogida por los observadores y la recibida en las estaciones de medición será transmitida en tiempo real a las autoridades competentes en Bruselas, Kiev y Moscú.

El documento establece que las autoridades ucranianas y rusas facilitarán, y no obstaculizarán en ninguna medida, el trabajo de los monitores, y que el coste derivado de la actividad de éstos será sufragado por la parte que los envíe.

Los observadores serán enviados por la CE, los ministerios de Energía de Rusia y Ucrania, Gazprom, Naftogaz y doce empresas gasísticas de once países, nueve miembros de la UE (Francia, Alemania, República Checa, Eslovaquia, Austria, Italia, Hungría, Bulgaria y Grecia) y dos extracomunitarios (Noruega y Moldavia).

Además, la UE, Ucrania y Rusia acordaron el establecimiento de un protocolo que desarrolle los términos más detallados del funcionamiento de la ‘Comisión Internacional de Expertos’, y que cubra estos puntos:

Control del cumplimiento de las obligaciones de tránsito de gas natural a través de Ucrania.

Seguimiento del estado técnico del sistema de transporte de gas, incluyendo el almacenamiento subterráneo en Ucrania, cuando sea relevante a su tránsito hacia la UE.

La elaboración de recomendaciones para optimizar el tránsito de gas por Ucrania.

Control de las estaciones de medición en territorio de Rusia situadas en los puntos fronterizos con Ucrania, y un control similar en las instalaciones en suelo de la Unión Europea junto a la frontera ucraniana.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *