El abastecimiento de gas natural argelino se disparó hasta alcanzar casi el 60% en el primer semestre

El aumento semestral del aprovisionamiento de gas argelino se produce después de que, solo en el mes de junio, este tipo de origen alcanzase un peso del 68,5% sobre la matriz de abastecimiento, según el último informe de supervisión del mercado mayorista de gas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En los seis primeros meses del año, las importaciones de gas natural realizadas por España aumentaron un 3,3%, en un contexto de fuerte incremento de las llegadas de este hidrocarburo a través de los gasoductos con Argelia. Durante el semestre, Qatar se convirtió en el segundo principal suministrador, con un 9,5%, frente al 7,6% de Noruega, el 4,3% de Francia, el 3,8% de Perú, el 3% de Trinidad y Tobago y el 2,8% de Nigeria.

En el caso de que la suma de los aprovisionamientos anuales de gas natural destinados al consumo nacional procedentes de un mismo país de origen sea superior al 50%, los comercializadores con una cuota superior al 7% de los aprovisionamientos anuales deben diversificar su cartera, de forma que su suministro proveniente del principal país suministrador al mercado nacional sea inferior a dicho porcentaje del 50%.

Según el Real Decreto 1766/2007, que fija en el 50% el límite de aprovisionamientos de gas procedentes de un mismo país, Industria podrá desarrollar las condiciones para el cumplimiento de esta obligación atendiendo a la situación del mercado, pudiendo exceptuar de la obligación determinados tipos de transacciones. En el caso del informe de la CNMC, los porcentajes no tienen en cuenta el gas que luego se exporta a otros países.

Por otro lado, el informe muestra que el coste de compra del gas en frontera se situó en junio en 25,17 euros por megavatio hora (MWh), un 0,59% menos que en el mes anterior y un 12% menos que en junio de 2013. En todo caso, el coste del gas se mantiene un 79% por encima de los valores mínimos alcanzados en julio de 2009, según los datos que maneja la CNMC y que proceden de la información sobre aduanas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *