El 97% de la electricidad europea podría venir de las energías renovables en 2050
El análisis fue encargado por Greenpeace y por el Consejo Europeo de Energía Renovable (EREC) y ha sido presentado en Bruselas, según informa la organización ecologista.
Entre las conclusiones destacadas de la investigación figura que la energía limpia puede ayudar a Europa a recuperar una ventaja competitiva en la carrera tecnológica internacional, mientras se reducen los crecientes costes de combustible, se crea empleo y se disminuyen las emisiones de CO2.
Además, el estudio apunta que cuando se potencie la utilización de las energías renovables, la disminución del uso de combustibles fósiles ahorraría a la economía europea una media de 19.000 millones de euros hasta 2050.
Greenpeace pide al Gobierno y a la oposición española que estudie las conclusiones del estudio para tenerlo en cuenta en las negociaciones sobre el Pacto de Estado de Energía.
«Hace 40 años, las renovables parecían un sueño; hoy son una realidad, dentro de 40 años deberían ser la norma. El carbón y la nuclear son vías muertas para la innovación, pero las renovables pueden aportar nuevas tecnologías, empleo y seguridad energética«, ha declarado José Luis García Ortega, responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace España.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir