El 94% de los españoles desconfía de su factura de la electricidad y culpa al Gobierno de unos precios elevados
Además, el 95,5% de los consultados abogó por una auditoría pública para determinar lo que realmente cuesta producir cada kilovatio hora, mientras que el 83% de los que dicen saber qué es el déficit de tarifa duda de que realmente exista.
El 53% desconocía en qué consiste exactamente este déficit. De los que conocen el concepto, la gran mayoría afirmó que le resulta difícil de creer en su existencia, viendo que España es, tras Malta y Chipre, el país europeo con la electricidad más cara.
El estudio, realizado entre más de 450 personas, muestra además que el 97,5% apostó por potenciar las energías renovables, y el 54% estaría dispuesto a pagar más por ello. El 78% estimó que se debería reducir la electricidad procedente de la energía nuclear.
El 79% de los usuarios se vio obligado a tomar medidas de ahorro energético en el último año debido a la crisis, mientras que el 56% no sabe exactamente por qué fluctúa el precio de la electricidad y el 66% no comprende los conceptos que vienen desglosados en cada factura.
«Nunca habíamos visto hasta ahora un barómetro que arrojase tal grado de desconfianza hacia una industria concreta, ni siquiera en el barómetro sobre el grado de confianza en el sector bancario, que divulgamos a principios de 2013», aseguró el consejero delegado de Grayling España, Eduardo Fuentes.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir