El 92% de los trabajadores de Isofotón ratifican el ERE temporal
El secretario de la sección sindical de CCOO en la empresa, Juan Carlos Martín, así lo aseguró y añadió que la intención de la compañía es presentar el acuerdo la próxima semana ante la Junta de Andalucía y que cuando la autoridad laboral dé el visto bueno, se pondrá en marcha el plan.
«Isofotón entiende que en una semana puede estar realizado», en referencia a la aprobación por el Gobierno andaluz, señaló Martín.
Los trabajadores, de forma rotatoria, podrán verse afectados durante un máximo de 150 días en el 2012 y el 2013, tiempo en que la empresa se compromete a completar la prestación por desempleo hasta un salario mínimo de 1.200 euros y un máximo de 1.800 en las 14 pagas anuales.
Isofotón, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) con sede en Málaga, comenzará el ERTE por los empleados del turno de noche y en caso de que hiciera falta aumentar, alcanzaría al turno de tarde.
Durante el periodo de desempleo los trabajadores asistirán a cursos de formación y reciclaje que serán planificados y organizados por los sindicatos CCOO, UGT y CSIC.
En las negociaciones, Isofotón firmó acuerdos con compañías que financiarán algunos proyectos, como SOLSI que renovó y amplió su acuerdo de distribución de paneles solares de alta eficiencia fabricados por la primera para continuar su expansión en Italia y en otros cinco mercados europeos.
Por su parte, la empresa Samsung financiará una línea de producción de células fotovoltáicas de última tecnología para aumentar la productividad en la fábrica de Isofotón por importe de 50 millones de euros a la vez que pedía «paz social» en la empresa.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía e Innovación, realizará una aportación de 10 millones de euros condicionados al mantenimiento de los puestos de trabajo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir