El 91% de la producción eléctrica de Iberdrola en España durante 2014 estuvo libre de emisiones
La empresa redujo un 6% sus emisiones de CO2 en el mundo durante el pasado año, al pasar de los 226 gramos de CO2 por kilovatio hora (kWh) registrados en el 2013 a los 212 gramos de CO2 por kWh de 2014.
En España, el grupo registró 58 gramos de CO2 por kwh entre enero y diciembre de 2014, frente a los 66 gramos de CO2 por kWh alcanzados durante el ejercicio anterior, lo que supone una reducción de las emisiones del 13%.
En concreto, la compañía produjo 78.929 gigavatios hora (GWh) de energía mediante fuentes libres de emisiones, cifra que en España alcanzó los 55.381 GWh.
Además, Iberdrola cerró este periodo con el 62% de toda su capacidad instalada libre de emisiones, hasta alcanzar los 27.931 megavatios (MW), mientras que en España el porcentaje ascendió al 72%, con 18.326 MW.
La compañía energética fijó un objetivo concreto de reducción de emisiones, comprometiéndose a que sean, al menos, un 20% inferiores a las recomendadas por la Agencia internacional de la Energía a la media del sector eléctrico europeo en 2020.
El grupo dispone de 14.652 MW procedentes de fuentes renovables, 9.869 MW hidráulicos, 3.410 MW nucleares, 12.742 MW procedentes de ciclos combinados de gas y 1.238 MW instalados en plantas de cogeneración.
Compañía española con mejores prácticas de gobierno corporativo
Por otra parte, Iberdrola fue seleccionada por tercera vez como la compañía española que desarrolla las mejores prácticas de gobierno corporativo por la publicación «World Finance«, en su novena edición de los Corporate Governance Awards.
El presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán, destacó que «el modelo de negocio de Iberdrola, basado en la ética y transparencia, una visión a largo plazo y la integración de culturas y personas, ha permitido generar beneficios económicos para todos los accionistas de la compañía».
En opinión de Sánchez Galán, el buen gobierno requiere un esfuerzo constante de comunicación de las políticas corporativas a todos los grupos de interés, no sólo a los inversores. «La responsabilidad y sostenibilidad corporativas deben formar parte de cada aspecto de la vida de la empresa», añadió.
«Estamos firmemente comprometidos con el servicio a nuestros clientes, involucrando a nuestros proveedores en las prácticas éticas y responsables del grupo y creando valor sostenible para todas las personas, en su mayor parte pensionistas, que han depositado su confianza en Iberdrola», concluyó.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir