El 81% de los españoles apoya el desarrollo de las renovables, 11 puntos más que la media europea

De hecho, los españoles son los europeos que más apoyan el desarrollo de las renovables como opción energética prioritaria, solo por detrás de los portugueses, que muestran su preferencia por las tecnologías verdes en un 82% de los casos.

Este porcentaje se extrajo a partir de las respuestas positivas ofrecidas por los encuestados a la pregunta «Pensando en los próximos 30 años, ¿cuál de las siguientes opciones energéticas considera que deberían ser prioritarias para su país?«.

Tras la opción de las energías renovables, los europeos mencionaron la eficiencia energética (28%), la energía nuclear (18%) o la captura y almacenamiento de carbono (12%) como las prioridades energéticas, y menos de un 10% mencionó los combustibles fósiles.

En el caso de España, tras las renovables, las opciones más mencionadas fueron la eficiencia energética (27%), la energía nuclear (16%), la captura de CO2 (10%), los combustibles no convencionales (7%) y los combustibles fósiles (6%).

«El apoyo ciudadano a las energías renovables, casi cuatro veces superior a la siguiente fuente energética, debería ser tomado en consideración a la hora de elaborar el ‘mix’ energético tanto de la Unión Europea como de España», aseguró el presidente de APPA, José Miguel Villarig.

Situada solo por detrás de Portugal, el porcentaje de aceptación de los españoles a las renovables fue similar al de países como Austria, Alemania y Dinamarca, donde también se registran tasas del 81%.

En los países con menor respaldo, que fueron Bulgaria y Rumanía, estas tecnologías también fueron las más mencionadas por los encuestados, indicó la asociación de renovables.

El 81% de los españoles apoya el desarrollo de las renovables, 11 puntos más que la media europea

De hecho, los españoles son los europeos que más apoyan el desarrollo de las renovables como opción energética prioritaria, solo por detrás de los portugueses, que muestran su preferencia por las tecnologías verdes en un 82% de los casos.

Este porcentaje se extrajo a partir de las respuestas positivas ofrecidas por los encuestados a la pregunta «Pensando en los próximos 30 años, ¿cuál de las siguientes opciones energéticas considera que deberían ser prioritarias para su país?«.

Tras la opción de las energías renovables, los europeos mencionaron la eficiencia energética (28%), la energía nuclear (18%) o la captura y almacenamiento de carbono (12%) como las prioridades energéticas, y menos de un 10% mencionó los combustibles fósiles.

En el caso de España, tras las renovables, las opciones más mencionadas fueron la eficiencia energética (27%), la energía nuclear (16%), la captura de CO2 (10%), los combustibles no convencionales (7%) y los combustibles fósiles (6%).

«El apoyo ciudadano a las energías renovables, casi cuatro veces superior a la siguiente fuente energética, debería ser tomado en consideración a la hora de elaborar el ‘mix’ energético tanto de la Unión Europea como de España», aseguró el presidente de APPA, José Miguel Villarig.

Situada solo por detrás de Portugal, el porcentaje de aceptación de los españoles a las renovables fue similar al de países como Austria, Alemania y Dinamarca, donde también se registran tasas del 81%.

En los países con menor respaldo, que fueron Bulgaria y Rumanía, estas tecnologías también fueron las más mencionadas por los encuestados, indicó la asociación de renovables.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *