El 69% de todos los ayuntamientos españoles ya comenzó a instalar energía renovable en sus edificios

Los datos del informe fueron dados a conocer por el presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, quien destacó igualmente que un 58% de los municipios realizaron auditorías energéticas y el mismo porcentaje inició actuaciones para mejorar la eficiencia energética.

El estudio constató que las poblaciones superiores a los 20.000 habitantes son las que más se preocupan por las energías renovables, mientras que las de menos de 150.000 muestran un mayor interés por las auditorías energéticas y las de entre 20.000 y 50.000 tienen el liderazgo en cuanto a la mejora de la eficiencia energética.

Por otro lado, un 58% de los municipios desarrollaron campañas de sensibilización sobre eficiencia energética y un 16% inició la vía de la cooperación público-privada en este sentido. Un 18% incorporó sistemas de eficiencia energética en instalaciones municipales.

Respecto a la movilidad, el informe señaló que más de la mitad de los ayuntamientos españoles pusieron en marcha planes de movilidad sostenible. Un 62% adoptó medidas económicas que la favorecen y el mismo porcentaje implantó iniciativas para calmar el tráfico, como peatonalización de vías, carriles-bici, etcétera.

De la Serna aseguró que los ayuntamientos «estamos haciendo un importantísimo esfuerzo» en materia de lucha contra el cambio climático con las dificultades propias de la crisis económica actual.

En ese sentido, el informe desveló que un 34% de los municipios dice que la situación económica es el principal obstáculo para no adoptar las medidas necesarias, un 26% lo achaca a la falta de recursos humanos y un 13% al acceso a la información.

Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, dijo que «sin la ayuda de los municipios no podríamos avanzar en la lucha contra el cambio climático» y recalcó que España debe transmitir la imagen de que «somos un país limpio». Ramos insistió en la necesidad de «apostar por una imagen de marca limpia», porque será positivo para las empresas, y puntualizó lo fundamental de la colaboración con los ayuntamientos en la lucha contra el cambio climático con la implicación de los ciudadanos.

Finalmente, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, dijo que «tenemos que seguir sensibilizando», porque aunque «se han dado muchos pasos», todavía quedan cosas por hacer para conservar y mejorar el medio ambiente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *