El 25% de la electricidad ya se produce a partir de gas natural
El gas ha adquirido una importancia mayúscula para el sistema eléctrico a lo largo de los últimos seis años. Si en 2002 ocupaba el sexto lugar en la cesta de generación eléctrica, ahora es la primera. El año pasado suministró el 25% de toda la energía que se produjo en el país.
Para ello se transportaron 142.059 GWh, un 5,5% más que el año anterior.
Este invierno ha sido testigo de la importancia del gas, al haberse producido un récord de entregas al sector eléctrico. El pasado 14 de diciembre, fecha en que el factor de utilización de los ciclos combinados fue del 78%, el gas proporcionó 742 Gwh de electricidad, con un peso en la generación eléctrica del 41%.
El aumento de la importancia del gas en la cesta de generación eléctrica se debe principalmente al desarrollo de las centrales térmicas de ciclo combinado, pues en 2007 se incorporaron 14 grupos de 400 MW, y el año terminó con 53 grupos, con una potencia instalada total de 20.990 MW.
Por sus cualidades, el gas natural es una energía recurrente ante cualquier situación de escasez puntual de las energías renovables.
Desarrollo de infraestructuras gasistas
En el período 2002-2007 se pusieron en marcha 12 tanques de almacenamiento de GNL, lo que ha más que triplicado el aumento de la capacidad de almacenamiento. Al mismo tiempo, ha crecido la red de transporte de gas natural en más de una quinta parte, al construirse más de 1.300 km de nuevos gasoductos.
La red gasista se ha reforzado con nuevas estaciones de compresión, ampliando la potencia total instalada en 223.063 HP, un incremento del 163%; y la capacidad de vaporización se ha incrementado en un 277%.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir