El 20,86% de la electricidad consumida en España en 2013 se generó en las centrales nucleares

Con una potencia de 7.864 megavatios (MW), la energía nuclear supone el 7,27% de la potencia total instalada en España, es decir que con el 7,27 por ciento de potencia instalada se produjo el 20,83 por ciento de la electricidad consumida.

Por otra parte, las nucleares generaron el pasado año 56.815 gigavatios-hora (GWh), lo que supone una disminución del 7,6% respecto a 2012, debido a la parada de recarga de cinco reactores y, principalmente, a la situación de Santa María de Garoña, que el año pasado no operó «por razones de tipo económico», añadió la patronal nuclear.

«La planta mantiene intactas sus capacidades técnicas y organizativas, ya que en este periodo la central ha continuado con las labores de vigilancia y mantenimiento de la instalación», señaló.

Uno de los indicadores de funcionamiento de las distintas tecnologías señaló que la utilización equivalente media del parque nuclear fue del 87,63% del total de horas del año, que suman 7.677 horas, «resultado muy por encima de otras tecnologías, demostrando un año más su disponibilidad e importancia para garantizar el suministro eléctrico».

De acuerdo con los resultados del pasado ejercicio, la producción nuclear supuso el 32,6% de la producción total de electricidad de España sin emisiones de gases de efecto invernadero, según los datos de REE.

Para Antonio Cornadó, presidente del Foro Nuclear, la energía nuclear en España «garantiza un suministro eléctrico en base, constante y fiable, independiente de factores externos no gestionables, fundamentalmente meteorológicos».

Además, valoró que estos «buenos resultados» de producción y garantía de suministro de 2013 y de los últimos años es una señal de que la nuclear es una industria «sólida y experimentada» que desarrolla una «importante labor exportadora» en un mercado internacional en crecimiento y recordó que la industria nuclear española está presente «en los principales proyectos nucleares en marcha», especialmente en Asia, Oriente Medio, Europa y América.

Actualmente hay 438 reactores nucleares funcionando en el mundo con una capacidad instalada de 374.332 MWy que producen el 14% de la electricidad. El año pasado dejaron de funcionar definitivamente cuatro reactores y otros cuatro se conectaron a la red.

En 2013 comenzaron las obras de diez nuevos reactores, sumando en total 71 reactores en construcción en el mundo, la mayoría en China con 28 unidades, 10 en Rusia y 5 en Estados Unidos.

Finalmente, señaló que la demanda de energía se está incrementando en economías emergentes, en particular en China, India y Oriente Medio, que están apostando decididamente por la energía nuclear.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *