EDP Renováveis espera subir su producción eólica un 35 por ciento en España en 2010
La consejera delegada de la compañía, Ana Maria Fernandes, señaló que EDP Renováveis mantendrá su estrategia en España, basada en la instalación de plantas eólicas con primas, lo que supone «una limitada exposición a los mercados para proteger los beneficios».
Respecto a la modificación de la retribución a las renovables, Fernandes confió en que la bajada de primas prevista en el decreto 661 se haga de una forma «equilibrada», de forma que respete la rentabilidad de los proyectos eólicos. Añadió que hasta ahora la normativa de renovables se ha aplicado de una forma «racional» y que espera que continúe así.
El director financiero de EDP Renováveis, Rui Teixeira, destacó la necesidad de que la nueva retribución de las renovables refleje el tiempo de recuperación de las inversiones en el sector, que se sitúan en torno a los veinte años.
En la actualidad, la empresa cuenta con 2.278 megavatios (MW) eólicos instalados en España y con 308 MW adicionales en construcción, lo que supone el 36 por ciento del conjunto de los activos de la eléctrica.
EDP Renováveis presentó los resultados del primer trimestre del año, que mostraron una caída del beneficio del 15 por ciento respecto a 2009, hasta los 42,6 millones de euros.
Esta reducción de la ganancia se debió, explicó Fernandes, a la baja producción de las plantas en Estados Unidos (una media del 31 por ciento), donde no se cumplieron las previsiones de viento.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 184,5 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 20 por ciento, mientras que su beneficio bruto fue de 242 millones de euros, un 22% más que en el mismo periodo de 2009.
El aumento de la capacidad instalada y el consiguiente crecimiento de la producción de electricidad incrementaron los ingresos de EDP Renováveis, lo que compensó parcialmente el repunte de los costes financieros y del valor de las amortizaciones.
La producción de electricidad aumentó un 28% hasta un total de 3.639 gigavatios por hora (GWh) durante el trimestre, lo que representa un crecimiento de 60% en el mercado europeo y un 6% en el mercado norteamericano.
La capacidad bruta instalada aumentó en 1.094 megavatios (MW) desde el primer trimestre de 2009, hasta alcanzar a finales de marzo de 2010 los 6.259 MW. Por mercados, durante este período la capacidad bruta instalada aumentó en 602 MW en Estados Unidos y 492 MW en Europa.
A 31 de marzo, la deuda líquida de EDP Renováveis era de 2.600 millones de euros, con unas inversiones de 382 millones realizadas en el periodo, de los cuales 55 millones de euros correspondieron a proyectos puestos en marcha, 316 millones de euros a proyectos en construcción y 11 millones de euros a proyectos en planificación.
La compañía, además, firmó un acuerdo marco con el proveedor de aerogeneradores Vestas que le permitirá incrementar su competitividad y dotará a la compañía de flexibilidad para estar preparada para los diferentes escenarios que el mercado pueda presentar después de 2010.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir