EDP quiere que las cajas españolas acudan a la OPV de su filial de renovables

El grupo energético portugués EDP ha iniciado contactos con varias cajas de ahorros españolas para que se incorporen al accionariado de su filial de renovables en el tramo institucional de la oferta pública de venta (OPV) del 25 por ciento del capital que acaba de poner en marcha.

Según dijo el presidente de EDP Renovables, Antonio Mexia, que estuvo en España para explicar la operación a los inversores, EDP Renovables ha mantenido contactos de forma individual con varias entidades, entre las que citó a Cajastur, Caja Madrid, Caja Navarra, y con la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). No obstante, el directivo indicó que todavía no se ha cerrado ningún acuerdo para que las cajas entren en el accionariado de EDP Renovables. Cajastur es propietaria de un 5 por ciento del grupo EDP.

Mexia valoró el conocimiento del mercado de energías renovables que tienen los inversores institucionales españoles debido al gran desarrollo que ha tenido este negocio en España.

EDP Renovables, que en España operaba bajo la marca Neo Energía, tiene más de 1.600 megavatios (MW) repartidos entre las comunidades de Galicia, Castilla y León, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Andalucía y Canarias.

La compañía portuguesa abrió el pasado lunes el periodo de suscripción para que los inversores hagan sus peticiones de acciones, cuyo precio final estará entre 7,4 y 8,9 euros por título, lo que supone valorar el cien por cien de la empresa entres 7.000 y 8.000 millones.

En estos tres días, la demanda en el tramo minorista ha sido 22 veces mayor que la oferta, 1.000 millones para 45 millones de títulos, anunció Mexia.

Para el tramo institucional, que supone el 30 por ciento del capital que la compañía sacará a bolsa, todavía no hay datos, aunque Mexia se mostró convencido de que será un éxito.

EDP Renovables, que cotizará en la bolsa de Lisboa y en Euronext, será la segunda mayor empresa cotizada de energías limpias del mundo (por detrás de Iberdrola Renovables) y la cuarta por activos.

La empresa espera triplicar su potencia instalada en 2012, hasta alcanzar los 10.500 MW, gracias al desarrollo de su cartera de proyectos, que supera los 24.000 MW.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *