EDP mantendrá sus inversiones de 3.000 millones de euros anuales hasta 2012
Según explicó el presidente de la compañía, Antonio Mexia, durante la presentación de un nuevo parque eólico en Francia, este importe irá destinado a los países en los que está presente la filial de energías alternativas: Estados Unidos, Brasil, Portugal, España, Francia, Bélgica, Polonia y Rumanía.
Asimismo, avanzó que, a pesar de la actual coyuntura económica, la compañía tiene cubiertas todas las necesidades de financiación necesarias para mantener en solitario dichas inversiones.
Con respecto a los proyectos futuros, Mexia subrayó que la compañía está «muy involucrada» en España, país que representa, con 2.109 megavatios (MW) de potencia instalados, el segundo mercado eólico de la filial, sólo por detrás de Estados Unidos.
En este sentido, la consejera delegada de EDP Renováveis, Ana María Fernandes, aseguró que la compañía está interesada en invertir en Galicia, Asturias, Cantabria, Murcia, Andalucía y Cataluña, y añadió que el grupo energético se mostrará «satisfecho» si dichas comunidades autónomas conceden a la compañía más de 150 MW de potencia para proyectos eólicos.
Además, Fernandes anunció que antes de final de año la compañía operará en un nuevo mercado americano, cuyo nombre no especificó, si bien descartó que se tratase de México.
Sin embargo, Mexia matizó que por ahora, el principal objetivo se centra en Brasil, donde tiene previsto invertir 1.544 MW hasta 2012.
A partir de esta fecha, añadió, la compañía podría entrar en Reino Unido o en algún país del este de Europa.
Nuevo parque eólico en Francia
El presidente de la tercera empresa energética de la Península Ibérica, presentó además en París un nuevo parque eólico en Francia, país en el que la compañía lusa cuenta con ya con 211 Megavatios (MW) de potencia instalada.
Las instalaciones, que se encuentran a 85 kilómetros de la capital y tienen una potencia de 18 MW, evitarán la emisión de 15.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y atenderán las necesidades de más de 18.000 habitantes.
Durante el primer semestre del año, EDP Renováveis obtuvo un beneficio neto de 66 millones de euros, el 32 por ciento más que el que registró en el mismo periodo del año precedente.
A 30 de junio de este año, la filial lusa de energías alternativas sumó 5.301 megavatios (MW) instalados de capacidad eólica, de los cuales 2.357 se localizan en Europa, 2.357 en Estados Unidos y 14 en Brasil.
La compañía, que está presente en ocho países, tiene actualmente en construcción otros 1.261 MW de potencia, y una cartera de proyectos que asciende a 28.304 MW.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir