EDP invertirá 208 millones de euros en dos parques eólicos en Polonia y Rumanía

Así lo han anunciado la consejera delegada de la filial de energías renovables del grupo luso EDP, Ana Maria Fernandes, y su director financiero, Rui Teixeira, durante la inauguración del primer parque eólico de la compañía en Polonia, con una potencia instalada de 120 MW y una inversión de unos 160 millones de euros.

Los directivos han señalado al mercado eólico polaco como «uno de los más atractivos de Europa» tanto por las condiciones de viento como por el marco regulatorio, y han apuntado que también están en fase de estudio proyectos en otros países de la zona, de los que han eludido avanzar información.

No obstante, han precisado que España y Portugal seguirán siendo los mercados europeos más relevantes de su negocio.

En línea con los últimos ejercicios, EDP Renovables invertirá el próximo año entre 1.800 y 2.000 millones de euros para instalar una potencia eólica de unos 1.400 MW.

La compañía, la cuarta del sector eólico en el mundo, cuenta en la actualidad con una potencia instalada de 5.300 MW, además de otros 1.261 en fase de construcción, y se ha marcado el objetivo de alcanzar los 10.500 MW en el año 2012.

EDP Renovables, dedicada hasta ahora de manera exclusiva a la energía eólica, está presente en Estados Unidos (2.358 MW instalados), España (2.109 MW), Portugal (570), Francia (193), Bélgica (57) y Brasil (14), además de Polonia, donde acaba de inaugurar su primer parque y ya proyecta el segundo, y Rumanía, donde el año que viene pondrá en marcha sus primeras instalaciones.

Además de Europa del Este, Ana Maria Fernandes ha afirmado que la compañía mantiene su interés por el mercado canadiense, y ha avanzado la posible diversificación del negocio hacia otras fuentes renovables.

En concreto, ha mencionado el interés de EDP por entrar en el negocio del Off-Shore (eólica marina), en el que grandes firmas del sector están pendientes del desarrollo de parques en el Reino Unido, y en la termosolar, con varios proyectos en análisis en España y Estados Unidos.

El parque eólico inaugurado por EDP Renovables al oeste de Polonia, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Poznan, es el más grande del país, con un total de 60 turbinas de tecnología Gamesa y una potencia de 120 MW.

Fernandes ha destacado el potencial de crecimiento del mercado eólico polaco, ya que más del 90 por ciento de la energía se genera a partir del carbón y sólo el 8,7 por ciento proviene de energías renovables, todavía lejos del objetivo del 15 por ciento marcado por el Gobierno del país para 2020.

A pesar de este gran potencial, los directivos de EDP Renovables han descartado que Polonia vaya a reemplazar a España como uno de los principales mercados eólicos.

Han admitido la existencia de cierta incertidumbre en la evolución del marco regulatorio español, pero han considerado que «no será sustancialmente peor», ya que el Gobierno de España necesita mantener el atractivo del negocio para alcanzar el objetivo de los 29.000 MW eólicos en 2016.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *